El pasado año, un 2,3% de los trabajadores de la Unión Europea de entre 20 y 64 años tenía un trabajo precario, entendido como tal que su contrato de trabajo no superaba los tres meses de duración.
De acuerdo con las cifras de Eurostat, la precariedad es más común entre los empleados del sector de la agricultura, la silvicultura y la pesca, seguidos de los del sector del comercio mayorista y minorista, el transporte, o la hostelería, entre otros.
Por países, Croacia lidera el ranking con un 5,8% de los empleos, si bien ha ido disminuyendo en los últimos años. Por detrás se sitúan Francia (5,0%), España (3,8), Bélgica (3,6%) e Italia (3,4%). En el otro extremo, la República Checa y Rumania registraron los porcentajes más bajos (ambos 0,2%).
Acceda a la versión completa del contenido
España, entre los países europeos con más empleo precario
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…