España, entre los países europeos con más empleo precario
El ranking del día

España, entre los países europeos con más empleo precario

Croacia, Francia y España son los países de la UE con más empleo precario.

Gráfico empleo

El pasado año, un 2,3% de los trabajadores de la Unión Europea de entre 20 y 64 años tenía un trabajo precario, entendido como tal que su contrato de trabajo no superaba los tres meses de duración.

De acuerdo con las cifras de Eurostat, la precariedad es más común entre los empleados del sector de la agricultura, la silvicultura y la pesca, seguidos de los del sector del comercio mayorista y minorista, el transporte, o la hostelería, entre otros.

Por países, Croacia lidera el ranking con un 5,8% de los empleos, si bien ha ido disminuyendo en los últimos años. Por detrás se sitúan Francia (5,0%), España (3,8), Bélgica (3,6%) e Italia (3,4%). En el otro extremo, la República Checa y Rumania registraron los porcentajes más bajos (ambos 0,2%).

Más información

Co2 Emisiones contaminación
El mapa actualizado de CarbonBombs.org revela más de 2.300 nuevos proyectos de petróleo, gas y carbón que contradicen el Acuerdo de París.
Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.