El campo español es una mayor fuente de empleo en España que en la media europea. De acuerdo con las últimas cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en su informe ‘La península ibérica en cifras’, las actividades relacionadas con la agricultura, silvicultura y pesca dan empleo a un 4,2% de los trabajadores españoles, por encima del 3,7% de la media del bloque común.
No obstante, España se encuentra lejos de los primeros puestos del ranking. El país en el que el campo da más empleo es Rumania, con un 19,8% de los ocupados. También dobles dígitos para Grecia (11,7%), mientras que el tercer escalón del podio es para Polonia (9,4%).
Por el contrario, en países como Bélgica y Luxemburgo el porcentaje de trabajadores en el sector sobre el total de ocupados no llega al 1% (0,9% en ambos casos).
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…