Categorías: Economía

España, entre los países de la eurozona en los que más se dispara la vivienda

El precio de la vivienda en España sube y sube. La sombra del ‘boom’ inmobiliario sobrevuela el mercado, aunque haya quien niegue la mayor. Lo que sí que está claro es que los datos muestran una tendencia claramente ascendente. Los precios se disparan. Solo en el tercer trimestre de 2018 subieron un 7,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Así lo recoge Eurostat en un informe sobre los cambios en los precios de las propiedades, tanto de nueva construcción como de las existentes, en los últimos meses. De él se desprende que España está entre los países de la zona euro donde más han subido los precios. Se sitúa por detrás de Eslovenia, Holanda, Irlanda, Portugal y Letonia.

Según estos datos, en el cuarto trimestre de 2017 se registró un incremento del 7,2% respecto al mismo periodo del año anterior. Un aumento que se ha ‘calcado’ en el tercer trimestre de 2018. Es decir, han subido los precios un 7,2% respecto a los mismos tres meses del año anterior. Tanto en el primer trimestre de 2018 como en el segundo se sucedieron los datos positivos, con aumentos del 6,2% y del 6,8%, respectivamente. En resumen, los precios no han parado de crecer.

La situación de España dista, y mucho, de la media de la zona euro, donde en el tercer trimestre de 2018 los precios de la vivienda aumentaron un 4,3% en comparación con el periodo de junio a septiembre del año anterior. En países como Francia o Alemania, por ejemplo, los datos son aún más bajos, con una subida del 2,8% y del 5,4%, respectivamente, para este mismo trimestre. En otros, como en Italia, las cifras son negativas, es decir, los precios cayeron un 0,8%.

Sin embargo, hay otros países que están peor que nosotros. En Eslovenia el precio de la vivienda ha subido un 15,1% en el tercer trimestre del año pasado respecto a ese mismo periodo de 2017, tal y como muestran los datos de Eurostat. Asimismo, en Holanda el aumento ha sido del 10,2%; en Irlanda, del 9,1%; y en Portugal, del 8,5%.

Acceda a la versión completa del contenido

España, entre los países de la eurozona en los que más se dispara la vivienda

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace