Categorías: Economía

España, entre los países de la eurozona en los que más se dispara la vivienda

El precio de la vivienda en España sube y sube. La sombra del ‘boom’ inmobiliario sobrevuela el mercado, aunque haya quien niegue la mayor. Lo que sí que está claro es que los datos muestran una tendencia claramente ascendente. Los precios se disparan. Solo en el tercer trimestre de 2018 subieron un 7,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Así lo recoge Eurostat en un informe sobre los cambios en los precios de las propiedades, tanto de nueva construcción como de las existentes, en los últimos meses. De él se desprende que España está entre los países de la zona euro donde más han subido los precios. Se sitúa por detrás de Eslovenia, Holanda, Irlanda, Portugal y Letonia.

Según estos datos, en el cuarto trimestre de 2017 se registró un incremento del 7,2% respecto al mismo periodo del año anterior. Un aumento que se ha ‘calcado’ en el tercer trimestre de 2018. Es decir, han subido los precios un 7,2% respecto a los mismos tres meses del año anterior. Tanto en el primer trimestre de 2018 como en el segundo se sucedieron los datos positivos, con aumentos del 6,2% y del 6,8%, respectivamente. En resumen, los precios no han parado de crecer.

La situación de España dista, y mucho, de la media de la zona euro, donde en el tercer trimestre de 2018 los precios de la vivienda aumentaron un 4,3% en comparación con el periodo de junio a septiembre del año anterior. En países como Francia o Alemania, por ejemplo, los datos son aún más bajos, con una subida del 2,8% y del 5,4%, respectivamente, para este mismo trimestre. En otros, como en Italia, las cifras son negativas, es decir, los precios cayeron un 0,8%.

Sin embargo, hay otros países que están peor que nosotros. En Eslovenia el precio de la vivienda ha subido un 15,1% en el tercer trimestre del año pasado respecto a ese mismo periodo de 2017, tal y como muestran los datos de Eurostat. Asimismo, en Holanda el aumento ha sido del 10,2%; en Irlanda, del 9,1%; y en Portugal, del 8,5%.

Acceda a la versión completa del contenido

España, entre los países de la eurozona en los que más se dispara la vivienda

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace