Trabajo
España está entre los cinco países de Europa con menos empleo público (porcentualmente). Solo el 15% de los empleos en España es público, según informa este lunes la Agencia Europea de Estadística (Eurostat).
El empleo público representó el 16% del trabajo en la Unión Europea en el año 2016. Esta proporción se ha mantenido más o menos estable entre el 15% y el 17% del empleo total desde el año 2000.
La proporción de personas empleadas en el sector público tuvo mayor impacto en países escandinavos y bálticos.
Suecia (29% del empleo total), Dinamarca (28%), Finlandia (25%), Estonia (23%), Lituania, Francia y Hungría (22%) fueron los países con mayor empleo público dentro de sus sistema laboral.
En el lado contrario, Alemania (10%), Luxemburgo (12%), Países Bajos (13%), Italia (14%), Portugal, Irlanda y España (15 %).
“Cabe señalar que los límites del sector público varían en los Estados miembros. Por ejemplo, los empleos en educación o salud son parte del empleo público en algunos países, mientras que en otros no lo son en otros”, informa Eurostat.
El turismo mantiene su papel como motor del mercado laboral español, ya que los afiliados…
El último análisis del portal inmobiliario pisos.com confirma lo que muchos ciudadanos ya perciben en…
Los incendios que arrasan buena parte de España están marcados por una voracidad sin precedentes,…
El comportamiento positivo de las actividades de mercado, especialmente del comercio, ha sido determinante para…
El Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) confirma así la consolidación de la recuperación…
El mensaje, lanzado en su red Truth Social, se produce tras la reciente cumbre en…