Construcción

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

Eurostat confirma un desplome del 4,8% interanual, muy por encima de la media europea.

Bandera de la Unión Europea ondeando en un sitio de construcción
Bandera de la Unión Europea ondeando en un sitio en construcción

La producción en la construcción cayó un 4,8% en España durante septiembre, el mayor retroceso entre los países de la UE con datos disponibles. Las cifras de Eurostat muestran una evolución negativa tanto en la comparación interanual como en la mensual.

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en el sector de la construcción, al registrar un retroceso del 4,8% interanual en septiembre. La evolución contrasta con el comportamiento más estable del conjunto de la UE, donde se produjo un ligero aumento del 0,5%, y con la eurozona, que anotó una caída moderada del 0,3%. El análisis refleja una debilidad profunda en la construcción de edificios, mientras otros segmentos como la ingeniería civil muestran señales de resistencia.

La construcción española firma la mayor caída interanual registrada por Eurostat

España lidera los descensos en la comparación anual

El dato del 4,8% convierte a España en el país con la mayor contracción interanual entre los Estados miembros analizados. Tras ella se situaron Austria (3,1%) y Alemania (2,2%), que también mostraron retrocesos significativos en su actividad constructora.

Austria y Alemania acompañan a España entre los peores resultados

En el extremo contrario, varios países del este de Europa registraron un comportamiento positivo. Destacaron Eslovenia (25,7%), Eslovaquia (18,7%) y Hungría (15,1%), que encabezaron los incrementos interanuales y compensaron parcialmente los descensos de los grandes mercados occidentales.

Comportamiento por sectores dentro de la UE

Los datos sectoriales reflejan dinámicas divergentes. En la UE, la construcción de edificios cayó un 2,5%, mientras que la ingeniería civil creció un 2,6% y las actividades especializadas avanzaron un 1,5%.

Dentro de la zona euro, el retroceso fue más acusado en la construcción de edificios, con una caída del 4,1% interanual, ampliando la brecha respecto al resto del sector.

Evolución mensual: España también cae en la comparación con agosto

Si se compara agosto con septiembre de 2025, España también se sitúa entre los países con peores resultados: una bajada del 1,5%, solo superada por Chequia, que registró un 3,3%, y seguida de Francia, con un 1,3%.

España firma el segundo mayor descenso mensual en la UE

Por el contrario, los mayores aumentos en la comparativa mensual correspondieron a Hungría (16,3%), Rumanía (7,7%) y Eslovenia (5%), mostrando un dinamismo muy superior.

Comparativa de descensos y aumentos

País Variación interanual (%) Variación mensual (%)
España -4,8 -1,5
Austria -3,1
Alemania -2,2
Eslovenia 25,7 5,0
Eslovaquia 18,7
Hungría 15,1 16,3
Rumanía 7,7
Chequia -3,3
Francia -1,3

La evolución de septiembre confirma la debilidad prolongada del sector constructor español frente al mejor comportamiento de varios mercados europeos.

Más información

Marea Residencias reclama una Ley estatal y residencias públicas de calidad para garantizar derechos y evitar que la tragedia se repita.
Eurostat confirma un desplome del 4,8% interanual, muy por encima de la media europea.
El estudio subraya el papel del empleo como vía de protección y autonomía para las mujeres víctimas.

Lo más Visto