Categorías: Economía

España, en el podio europeo de países con menos tasa de empleo de recién titulados

Los recién graduados en la UE cuentan, en promedio, con una tasa de empleo del 78,2%. Al comienzo de la crisis –en 2008- la tasa alcanzaba un 82% y fue bajando hasta un mínimo del 75,4% en 2013, según las estadísticas que acaba de publicar Eurostat para el año 2016, recogidas en una análisis del Instituto de Estudios Económicos (IEE).

Los países que ofrecen la mayor tasa de empleo a los recién graduados, con un nivel educativo mínimo de enseñanza secundaria superior, son Malta, Alemania y los Países Bajos, todos ellos con cifras que superan el 90%. Austria, Suecia y la República Checa se sitúan en el entorno del 87%, mientras que el Reino Unido y Dinamarca registran tasas cercanas al 84%. Lituania, Letonia, Bélgica y Polonia superan el 80%. Eslovaquia e Irlanda, ambos por encima del 79%, también logran superar el promedio.

La mayoría de países de la UE que no alcanzan la media europea todavía registran cifras claramente superiores al 70%, destacando Finlandia y Estonia con tasas por encima del 77%. En España, la integración de los recién graduados en el mercado de trabajo no es buena. La cifra española se sitúa en un 68% en 2016. La caída de la tasa española durante los últimos años ha sido muy acusada, pasando de un 82,1% en 2008 a un mínimo del 59,9% en 2013 para volver a subir gradualmente a continuación. Por detrás de España sólo quedan Italia (52,9%) y Grecia (49,2%).

Acceda a la versión completa del contenido

España, en el podio europeo de países con menos tasa de empleo de recién titulados

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

5 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

7 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

8 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

9 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

10 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

15 horas hace