España, en el podio de los países de la UE que más permisos de residencia otorga

El ranking del día

España, en el podio de los países de la UE que más permisos de residencia otorga

Polonia emitió una cuarta parte de todos los nuevos permisos de residencia concedidos a ciudadanos de fuera de la UE.

Trabajador inmigrante empleo trabajo
El pasado 2019, un total de tres millones de ciudadanos de fuera de la Unión Europea recibieron permisos residencia, una cifra que supone un incremento del 6% (163.000 más) respecto al año anterior, según Eurostat. Los motivos relacionados con el empleo representaron el 41% de todos los nuevos permisos de primera residencia expedidos, seguidos de los motivos familiares (27%) y los motivos educativos (14%). El subgrupo de ‘otros motivos’, que incluye por ejemplo la protección internacional, representan el 18%. Si se analiza por países, Polonia emitió una cuarta parte de todos los nuevos permisos de residencia concedidos a ciudadanos de fuera de la UE (724.000, o el 25% del total), seguida de Alemania (460.000, o el 16%), España (320.000, o 11%), Francia (285.000, o 10%), Italia (176.000, o 6%) y República Checa (117.000, o 4%). No obstante, si se compara con la población, la tasa más alta se registró en Malta (42 permisos expedidos por 1000 habitantes), por delante de Chipre (26), Polonia (19), Eslovenia (15) y Luxemburgo (14).

El pasado 2019, un total de tres millones de ciudadanos de fuera de la Unión Europea recibieron permisos residencia, una cifra que supone un incremento del 6% (163.000 más) respecto al año anterior, según Eurostat.

Los motivos relacionados con el empleo representaron el 41% de todos los nuevos permisos de primera residencia expedidos, seguidos de los motivos familiares (27%) y los motivos educativos (14%). El subgrupo de ‘otros motivos’, que incluye por ejemplo la protección internacional, representan el 18%.

Si se analiza por países, Polonia emitió una cuarta parte de todos los nuevos permisos de residencia concedidos a ciudadanos de fuera de la UE (724.000, o el 25% del total), seguida de Alemania (460.000, o el 16%), España (320.000, o 11%), Francia (285.000, o 10%), Italia (176.000, o 6%) y República Checa (117.000, o 4%).

No obstante, si se compara con la población, la tasa más alta se registró en Malta (42 permisos expedidos por 1000 habitantes), por delante de Chipre (26), Polonia (19), Eslovenia (15) y Luxemburgo (14).

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….