La encuesta, realizada entre diciembre de 2024 y enero de 2025, revela que la igualdad de género sigue siendo un tema prioritario en España: un 75% de la población la considera importante, situando al país como el segundo con mayor respaldo tras Italia (77%).
Este apoyo es mayor entre las mujeres (82%) y los votantes de izquierda, especialmente de Sumar (84%) y PSOE (84%).
No obstante, el informe también refleja un crecimiento del rechazo a las políticas de igualdad, con un 52% de la ciudadanía opinando que se ha llegado demasiado lejos y se está discriminando a los hombres.
Esta percepción ha aumentado dos puntos en un año y es más acentuada entre los hombres (60%), los votantes de Vox (76%) y PP (60%), así como entre los Millennials (55%) y la Generación X (52%).
A pesar de los avances en igualdad, los roles tradicionales en el ámbito laboral y doméstico siguen sin cambios. El informe señala que:
Estos datos evidencian la persistencia de la brecha salarial y el techo de cristal que enfrentan las mujeres en España.
El 14% de los españoles cree que un hombre que se queda en casa para cuidar de sus hijos «es menos hombre», una idea más extendida entre la Generación Z (23%) y los votantes de Vox (25%), con un aumento de 4 puntos respecto al año pasado.
Esta percepción refuerza los estereotipos de género y dificulta la corresponsabilidad en los hogares, afectando tanto a hombres como a mujeres en su desarrollo personal y profesional.
Un 55% de los encuestados cree que la igualdad de género solo será posible si hay más mujeres en puestos de liderazgo en empresas y gobierno. Esta afirmación cuenta con un mayor respaldo entre las mujeres (63%) que entre los hombres (47%).
Además, un 59% de la población cree que el funcionamiento de la sociedad mejoraría si más mujeres ocuparan puestos de responsabilidad, con un apoyo del 69% entre las mujeres y solo un 49% entre los hombres.
Los votantes de izquierda son los que más respaldan esta idea: Sumar (77%) y PSOE (68%), frente a PP (50%) y Vox (33%).
El informe de Ipsos subraya que el 67% de los españoles identifica a las mujeres como las principales víctimas de la violencia de género.
Esta percepción es mayoritaria tanto entre mujeres (72%) como hombres (62%), situando a España, junto con Francia, como los países europeos con mayor conciencia sobre esta problemática.
Sin embargo, los votantes de Vox muestran una percepción distinta, con un 47% que cree que los hombres también sufren este tipo de violencia en mayor medida.
España sigue siendo un país con una fuerte conciencia feminista, pero el debate sobre la igualdad de género sigue polarizando a la sociedad, con un crecimiento del rechazo a ciertas políticas de igualdad y la persistencia de roles tradicionales en el ámbito laboral y familiar.
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…