España, el mercado laboral capaz de despedir y contratar al 5% de sus trabajadores en un día
Empleo

España, el mercado laboral capaz de despedir y contratar al 5% de sus trabajadores en un día

El dos de julio más de medio millón de personas se fueron al paro y otros tantas fueron dadas de alta en una jornada récord en trámites de la Seguridad Social.

    Oficina de empleo

    ¿Un día negro o una gran jornada? El 2 de julio lo tuvo todo: los inicios de mes y semana sumados a una fecha clave para el curso laboral se confabularon para que más de medio millón de personas se fueran al paro y otro medio millón encontraran trabajo. En total, 1.023.756 personas, equivalentes a más del 5% de todos los actuales afiliados a la Seguridad Social.

    La cifra marca doble récord: días oscuros y luminosos en función de las altas y bajas laborales que registra el Ministerio de Empleo viene habiendo cada vez más, pero ninguno como este, capaz de destruir el 2,5% de toda la masa laboral y recuperarla con otros tantos contratos.

    El precedente más inmediato data del pasado dos de enero, el primer viernes del año y el día en que 467.432 personas perdieron su trabajo y se firmaron otros 408.227 contratos. Antes, se han alcanzado picos de altas y bajas en torno al medio millón por día, aunque no en ambos sentidos a la vez.

    Tras esa jornada en que las oficinas de la Seguridad Social debieron echar humo, el mes saldó con la salida masiva de empleados del sector educativo: 109.224 trabajadores menos, una caída del 12,3%, respecto al mes previo.

    Julio cerró en cambio con 42.615 contratados más en sanidad, 42.600 más en comercio y otros 33.500 extra en hostelería.

    La enorme temporalidad se observa también en el movimiento global que registra el Ministerio cada mes: en mayo y junio de este mismo año se han venido superando los dos millones de altas y bajas en el sistema cada 30 días.

    Comparando los seis primeros meses del año con los del ejercicio anterior, se constata que la contratación indefinida aumenta en términos brutos pero apenas mejora la proporción con los miles de contratos temporales (donde también aumentan las jornadas a tiempo parcial) que cada mes se firman en España.

    Más información

    Catherine Connolly (Foto: Europa Press/Contacto/Annabelle Hamil)
    La independiente de izquierdas logra el 63,3% de los votos y marca un giro histórico frente a la coalición de centroderecha del Fianna Fáil y el Fine Gael.
    preservativo condon sexo
    El informe del Instituto de Salud Carlos III alerta de un aumento del 10,2% en clamidia y del 7,2% en gonorrea en 2024, con especial incidencia en población joven y masculina.
    Una nuvea manifestación recorre el centro de València para pedir la dimisión de Mazón por su gestión de la dana en el año de la tragedia (Foto:Jorge Gil / Europa Press)
    La duodécima protesta ciudadana reúne a decenas de miles de personas para pedir “verdad, justicia y memoria” a un año de la tragedia que dejó 229 víctimas mortales.