Economía

España, el cuarto país con mayor riesgo de pobreza y exclusión en la UE

De acuerdo al informe ‘El Estado de la Pobreza. Seguimiento de los indicadores de la Agenda 2030 UE 2015 – 2021’ el número de personas en situación de pobreza y exclusión social ha aumentado en un año en 380.000. No obstante, afirma, “un millón y medio de personas ha evitado entrar en situación de pobreza durante la Covid-19 gracias al Escudo Social”.

Respecto a las dificultades para llegar a fin de mes, el 44,9% de las personas presentan alguna clase de dificultad, una cifra ligeramente inferior a la del año pasado. Sin embargo, se ha registrado un descenso de personas que llegan con mucha dificultad a fin de mes: de 4,7 millones en 2020 a 4,1 millones en 2021.

En cuanto al perfil de pobreza, EAPN destaca que en 2021 se acentuó un aumento de las personas pobres con empleo y de las personas pobres con estudios medios y/o universitarios. Así lo evidencia la subida de la tasa AROPE –indicador de población en riesgo de pobreza o exclusión social- entre las personas con educación superior, “la que más se ha incrementado proporcionalmente según el nivel de formación (10,4%)”.

Por Comunidades Autónomas, recoge, “las comunidades que se encuentran de Madrid al norte conservan bajas tasas de pobreza y/o exclusión social y, excepto en algún caso, perfectamente compatibles con las de los países europeos más avanzados”. Por el contrario, aquellas situadas al sur, “registran tasas extraordinariamente elevadas y muy por encima de la media nacional”.

Asimismo, y atendiendo a la situación en Europa, España está en los puestos de cabeza en este problema. “Para prácticamente todas las variables de pobreza, exclusión y desigualdad”, detalla el informe, “los datos españoles están por encima del valor medio que corresponde al conjunto de la Unión Europea”.

De esta manera, la tasa AROPE es 6,1 puntos porcentuales superior a la media UE y la cuarta más alta de todos los países miembros. Por encima sólo están Rumanía, Bulgaria y Grecia. Respecto a su evolución desde el año 2015, el AROPE, ha descendido en España, “pero es el país en que lo ha hecho en menor medida en relación con el resto de la UE en los que se ha dado un descenso”.

Junto a esto, incide la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social, la posición de España con respecto a la tasa de riesgo de pobreza es igual de negativa. Así, con el 21,7% de su población en riesgo de pobreza en 2021, cifra que es 4,9 puntos porcentuales superior a la media de todos los países en su conjunto, España ocupa el cuarto lugar de la lista, debajo de Letonia, Rumanía y Bulgaria.

Además, es el quinto país con mayor privación material social y severa, solo por detrás de Rumanía, Bulgaria, Grecia y Hungría y 2 puntos por encima de la media de la UE.

Por último, el porcentaje de personas menores de 64 años que viven en hogares con baja intensidad de empleo es, también, “extraordinariamente alto”. En el año 2021 era del 11,6 %, cifra 2,7 puntos porcentuales más elevada que la media del conjunto y la cuarta más alta de todos los países de la Unión Europea, sólo inferior a Bélgica, Grecia e Irlanda.

Acceda a la versión completa del contenido

España, el cuarto país con mayor riesgo de pobreza y exclusión en la UE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

4 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

14 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace