Economía

España, el cuarto país con mayor riesgo de pobreza y exclusión en la UE

De acuerdo al informe ‘El Estado de la Pobreza. Seguimiento de los indicadores de la Agenda 2030 UE 2015 – 2021’ el número de personas en situación de pobreza y exclusión social ha aumentado en un año en 380.000. No obstante, afirma, “un millón y medio de personas ha evitado entrar en situación de pobreza durante la Covid-19 gracias al Escudo Social”.

Respecto a las dificultades para llegar a fin de mes, el 44,9% de las personas presentan alguna clase de dificultad, una cifra ligeramente inferior a la del año pasado. Sin embargo, se ha registrado un descenso de personas que llegan con mucha dificultad a fin de mes: de 4,7 millones en 2020 a 4,1 millones en 2021.

En cuanto al perfil de pobreza, EAPN destaca que en 2021 se acentuó un aumento de las personas pobres con empleo y de las personas pobres con estudios medios y/o universitarios. Así lo evidencia la subida de la tasa AROPE –indicador de población en riesgo de pobreza o exclusión social- entre las personas con educación superior, “la que más se ha incrementado proporcionalmente según el nivel de formación (10,4%)”.

Por Comunidades Autónomas, recoge, “las comunidades que se encuentran de Madrid al norte conservan bajas tasas de pobreza y/o exclusión social y, excepto en algún caso, perfectamente compatibles con las de los países europeos más avanzados”. Por el contrario, aquellas situadas al sur, “registran tasas extraordinariamente elevadas y muy por encima de la media nacional”.

Asimismo, y atendiendo a la situación en Europa, España está en los puestos de cabeza en este problema. “Para prácticamente todas las variables de pobreza, exclusión y desigualdad”, detalla el informe, “los datos españoles están por encima del valor medio que corresponde al conjunto de la Unión Europea”.

De esta manera, la tasa AROPE es 6,1 puntos porcentuales superior a la media UE y la cuarta más alta de todos los países miembros. Por encima sólo están Rumanía, Bulgaria y Grecia. Respecto a su evolución desde el año 2015, el AROPE, ha descendido en España, “pero es el país en que lo ha hecho en menor medida en relación con el resto de la UE en los que se ha dado un descenso”.

Junto a esto, incide la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social, la posición de España con respecto a la tasa de riesgo de pobreza es igual de negativa. Así, con el 21,7% de su población en riesgo de pobreza en 2021, cifra que es 4,9 puntos porcentuales superior a la media de todos los países en su conjunto, España ocupa el cuarto lugar de la lista, debajo de Letonia, Rumanía y Bulgaria.

Además, es el quinto país con mayor privación material social y severa, solo por detrás de Rumanía, Bulgaria, Grecia y Hungría y 2 puntos por encima de la media de la UE.

Por último, el porcentaje de personas menores de 64 años que viven en hogares con baja intensidad de empleo es, también, “extraordinariamente alto”. En el año 2021 era del 11,6 %, cifra 2,7 puntos porcentuales más elevada que la media del conjunto y la cuarta más alta de todos los países de la Unión Europea, sólo inferior a Bélgica, Grecia e Irlanda.

Acceda a la versión completa del contenido

España, el cuarto país con mayor riesgo de pobreza y exclusión en la UE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

21 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace