Categorías: Internacional

España e Italia buscan una alianza estratégica en la UE sobre presupuesto, migraciones, Brexit o Mediterráneo

Los Gobiernos de España e Italia se han propuesto «estrechar lazos de una manera más estratégica» para sumar fuerzas en el seno de la UE ante las próximas discusiones sobre el presupuesto comunitario 2021-2027, sobre la relación futura con Reino Unido, sobre la gestión de las migraciones, sobre la política hacia el Mediterráneo o sobre el futuro de la UE, asuntos todos ellos en los que los dos países tienen intereses comunes. Se trata de «pensar de una manera más estratégica» en una «UE cambiante» y contribuir así «a soluciones europeas más fuertes», ha explicado la ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, junto a su colega Luigi Di Maio. El italiano ha sido el primer jefe de la diplomacia invitado formalmente al Palacio de Viana por la nueva jefa de la diplomacia española.

Ambos ministros se han marcado como objetivo organizar pronto una Cumbre bilateral entre los dos Gobiernos, presidida por Pedro Sánchez y Giuseppe Conte, un formato que no se celebra desde 2014.

El primer asunto en el que se plasmará esta relación renovada entre Madrid y Roma será un documento no oficial –«non paper», ha dicho Di Maio– al que esperan que puedan sumarse otros países del sur de la UE. Se trata, ha dicho la ministra española, de construir un pacto para las migraciones que se base en los principios de justicia y solidaridad.

España e Italia, al igual que Grecia, son países de primera acogida de migrantes y reclaman una reforma que afiance el principio de solidaridad en las reglas de asilo (Reglamento de Dublín), para dejar de ser los únicos encargados de procesar y asumir la acogida de los demandantes de asilo que llegan a suelo comunitario. Estas demandas, sin embargo, han chocado durante todo este tiempo con la negativa firme de países como Hungría. España e Italia quieren estar «a la vanguardia» de la solución europea, ha afirmado Di Maio.

Los dos ministros han hablado también de política mediterránea, de vecinos como Albania y Macedonia y Di Maio ha destacado que España tiene «gran influencia» en los países del norte de África, otro ámbito donde quiere colaborar. A ellos se suma el interés de Italia en Libia, y su apuesta por una misión europea que controle el embargo de armas que sea «lo más eficaz posible».

La estabilidad de Libia, ha dicho, es la de toda la región, y una Libia en guerra es un caldo de cultivo para el terrorismo a pocos cientos de kilómetros de Sicilia. «Europa es quien más tiene que perder», ha apuntado.

A los asuntos europeos se suman las relaciones bilaterales. La intención de ambos países es que la próxima cumbre bilateral vaya acompañada por un foro de empresarios.

Di Maio ha apostado también por cooperación entre universidades y cooperación para el desarrollo económico de determinadas regiones y por los derechos de los trabajadores. También ha expresado interés en la capacidad de España para atraer cada vez más turistas y en las políticas turísticas.

Acceda a la versión completa del contenido

España e Italia buscan una alianza estratégica en la UE sobre presupuesto, migraciones, Brexit o Mediterráneo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

3 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

3 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

4 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

6 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

7 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

8 horas hace