Una enfermera acompaña a un paciente mayor
El sector sanitario y de servicios sociales destruyó cerca de 2.000 empleos (-1.979) durante el mes de septiembre, según los datos de afiliación a la Seguridad Social publicados este viernes. Al respecto, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) considera que este dato es «una vergüenza y pone en la picota a los gestores de la sanidad de nuestro país, más preocupados por intereses políticos que en velar de manera efectiva por la salud de los ciudadanos».
El sindicato más representativo en las administraciones públicas critica que el dato de afiliación “es una vergüenza y pone en la picota a los gestores de la sanidad de nuestro país, más preocupados por intereses políticos que en velar de manera efectiva por la salud de los ciudadanos”.
CSIF cree que “estas cifras no se entienden teniendo en cuenta el incremento de la incidencia del virus durante el mes de septiembre, tanto en número de infectados, como en ingresos hospitalarios o en ocupación de las UCI”. Además, explican muy bien la situación de abandono en la que se encuentra nuestra Atención Primaria.
“Es hora de dejar a un lado la política partidista, por respeto a la salud de los ciudadanos. Asistimos perplejos a las luchas partidarias –el mayor ejemplo es la pugna entre Gobierno central y de la Comunidad de Madrid—mientras nuestra sanidad pública se desangra”, señala la formación sindical.
El Consejo de Ministros aprobó el pasado martes un decreto para la contratación de hasta 10.000 facultativos que “lamentablemente llega con seis meses de retraso y presenta serias lagunas desde el punto de vista profesional, laboral y de la calidad asistencial”, considera CSIF, que calcula que España afronta la pandemia con un déficit de más de 50.000 efectivos.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…