España destina 60 millones de euros para fortalecer el transporte marítimo frente al de carretera
Plan de resiliencia

España destina 60 millones de euros para fortalecer el transporte marítimo frente al de carretera

La propuesta prevé subvenciones directas a los transportistas para compensarles por la reducción de los costes externos al incrementar el uso del transporte marítimo.

Instalaciones portuarias del puerto de Bilbao
Imagen del puerto de Bilbao.

La Comisión Europea autorizó hoy a España el uso de 60 millones de euros dentro del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia para fomentar el transporte marítimo frente al de carretera. España es uno de los países de Europa más dependientes del uso de camiones para traslados dentro y fuera del territorio pese a que cuenta con miles de kilómetros de costa y excelentes infraestructuras portuarias.

La previsión es que este plan esté en vigor hasta 2026 y promoverá el transporte marítimo por ser más ecológico, pero al mismo tiempo potenciará el uso de buques más respetuosos con el medio ambiente. La UE viene defendiendo desde hace años las vías marítimas, autopistas del mar, que pueden combinar la utilización de vehículos pesados y barcos reduciendo sensiblemente la circulación por las carreteras y autopistas convencionales.

La propuesta española prevé subvenciones directas a todos los transportistas interesados para compensarles por la reducción de los costes externos (contaminación, ruido, congestión y accidentes) al incrementar el uso del transporte marítimo. La medida será beneficiosa a efectos medioambientales, contribuirá a la coordinación de los transportes y no afectará a la competencia.

Las conexiones entre los puertos españoles como Vigo, Gijón o Bilbao con otros del centro y norte de Europa han sido frecuentes en los últimos años. También las conexiones mediterráneas a partir de Algeciras, Valencia o Barcelona, entre otros muchos puertos, son mejorables. Sin embargo, algunas de esas líneas subvencionadas tuvieron que cerrar cuando dejó de fluir el dinero comunitario. La utilización de ferris que pueden cargar vehículos pesados es una solución que mejora el tráfico por carretera.

 

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.