Oficina de empleo
Además de España, los países como mayor tasa de paro en diciembre de 2024 fueron Colombia (9,9%) y Grecia (9,4%), mientras que en el extremo opuesto el menor nivel de desempleo correspondió a Japón (2,4%), México, Israel y Chequia (cada uno 2,6%).
A pesar de registrar la tasa de paro más alta entre los 38 países miembros del ‘think tank’ de las economías avanzadas, España registró a lo largo de 2024 el mayor descenso de la tasa de paro, puesto que en diciembre de 2023 era del 11,9%.
Entre los países cuyos datos estaban disponibles, la tasa de paro aumentó entre diciembre de 2024 y diciembre de 2023 en 14 países y disminuyó en otros 14, mientras que se mantuvo al mismo nivel en cuatro.
España se mantenía entre los países más alejados de su respectivo mínimo histórico de la tasa de paro, el 7,9% de mayo de 2007, sólo por detrás de Luxemburgo, con una tasa del 6,1% en diciembre de 2024, lo que supone 4,3 puntos porcentuales más que su mínimo histórico del 1,8%, así como de Estonia (+4,1 pp), Dinamarca (+3,8 pp), Finlandia (+3 pp) y Suecia (+2,9 pp).
En el conjunto de 2024, la tasa de desempleo promedio de la OCDE fue del 4,9%, una décima por encima del dato de 2023, con 34,3 millones de parados, lo que representa un incremento de unos 918.000 desempleados respecto del año anterior.
En promedio, la tasa de paro de España (11,4%) bajó respecto de la observada en 2023 (12,2%), aunque siguió siendo la más alta de los países de la organización con sede en París, por delante del 10,2% de Colombia y el 10,1% de Grecia, mientras las tasas más bajas se registraron en Japón (2,6%), México (2,7%), Chequia y Corea del Sur (2,8% cada uno).
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…