Economía

España despidió 2024 como el país donde más bajó el desempleo de la OCDE, aunque sigue a la cabeza del paro

Además de España, los países como mayor tasa de paro en diciembre de 2024 fueron Colombia (9,9%) y Grecia (9,4%), mientras que en el extremo opuesto el menor nivel de desempleo correspondió a Japón (2,4%), México, Israel y Chequia (cada uno 2,6%).

A pesar de registrar la tasa de paro más alta entre los 38 países miembros del ‘think tank’ de las economías avanzadas, España registró a lo largo de 2024 el mayor descenso de la tasa de paro, puesto que en diciembre de 2023 era del 11,9%.

Entre los países cuyos datos estaban disponibles, la tasa de paro aumentó entre diciembre de 2024 y diciembre de 2023 en 14 países y disminuyó en otros 14, mientras que se mantuvo al mismo nivel en cuatro.

España se mantenía entre los países más alejados de su respectivo mínimo histórico de la tasa de paro, el 7,9% de mayo de 2007, sólo por detrás de Luxemburgo, con una tasa del 6,1% en diciembre de 2024, lo que supone 4,3 puntos porcentuales más que su mínimo histórico del 1,8%, así como de Estonia (+4,1 pp), Dinamarca (+3,8 pp), Finlandia (+3 pp) y Suecia (+2,9 pp).

En el conjunto de 2024, la tasa de desempleo promedio de la OCDE fue del 4,9%, una décima por encima del dato de 2023, con 34,3 millones de parados, lo que representa un incremento de unos 918.000 desempleados respecto del año anterior.

En promedio, la tasa de paro de España (11,4%) bajó respecto de la observada en 2023 (12,2%), aunque siguió siendo la más alta de los países de la organización con sede en París, por delante del 10,2% de Colombia y el 10,1% de Grecia, mientras las tasas más bajas se registraron en Japón (2,6%), México (2,7%), Chequia y Corea del Sur (2,8% cada uno).

Acceda a la versión completa del contenido

España despidió 2024 como el país donde más bajó el desempleo de la OCDE, aunque sigue a la cabeza del paro

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 minutos hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

6 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

11 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

11 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

21 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

21 horas hace