Categorías: Economía

España dejó de firmar seis millones de contratos temporales en 2020 por el Covid, según Randstad

La contratación temporal cayó un 29,3% en 2020 (6 millones de contratos menos), después de que se firmaran poco más de 14,4 millones de contratos temporales durante el año, lejos de los más de 20,3 millones que se firmaron en 2019, según se desprende de un estudio realizado por Randstad.

Por sectores, la reducción más abultada se dio en servicios (-37,5%), tras pasar de los 14,1 millones de contratos temporales registrados en 2019 a poco más de 8,8 millones durante el año pasado. De hecho, según Randstad, a este sector pertenecen el 61,5% del total de contratos temporales.

También destacan los descensos de industria (-13,3%, con más de 1,7 millones de contratos en 2020) o los de la construcción (-11%, con 979.437). Por su parte, la agricultura fue el sector que registró la caída más moderada de toda la economía, con una caída del 8,2%, tras registrar algo más de 2,7 millones de firmas.

Las actividades económicas que más contratos temporales generaron durante 2020 fueron la agricultura y la pesca (2,8 millones de firmas), la industria manufacturera (1,7 millones), la hostelería (1,6 millones) y el comercio (1,4 millones). De hecho, la suma de estas cuatro actividades supone el 52% del total de contratos de duración determinada que se firmaron en 2020.

Con respecto a 2019, el número de contratos temporales ha caído en todos los sectores. Sin embargo, destacan los descensos registrados en empleo doméstico (-5%), agricultura y pesca (-8,2%), logística (-9,6%) y construcción (-11%).

El estudio apunta que los sectores que más han visto caer la contratación temporal han sido la hostelería (-61,7%), actividades recreativas y artísticas (-60%), otros servicios (-43,5%) y actividades científicas y técnicas (-39,5%).

Durante el año pasado, se alcanzó la cifra más baja de contratos temporales registrada en el mes de abril (614.000). Desde ahí, se fue recuperando hasta alcanzar los 1,47 millones en septiembre, aunque volvió a descender desde este mes y terminó el mes de diciembre con 1,24 millones de contratos temporales.

Por regiones, Murcia (-20,4%), Castilla-La Mancha (-21,3%), Navarra (-23,4%) y Andalucía (-23,9%) han registrado las caídas
menos acusadas del país, mientras que en Baleares (-52,7%) y en Baleares (-44,5%) han sido las comunidades autónomas donde más descendieron los contratos de duración determinada en 2020.

El director de Randstad Research, Valentín Bote, ha asegurado que la contratación temporal «ha sido un recurso de gran utilidad» para muchos empleadores en una situación de «notable incertidumbre» y ha dado respuesta «de manera eficaz a picos de demanda a sectores tan importantes como la agricultura o la logística».

No obstante, considera que hasta que la crisis sanitaria no se solucione, el volumen de contratación temporal no volverá a los niveles que tenía en 2019.

Acceda a la versión completa del contenido

España dejó de firmar seis millones de contratos temporales en 2020 por el Covid, según Randstad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

52 minutos hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

5 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

5 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

10 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

11 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

12 horas hace