España defiende su acercamiento y el de la UE a China frente a las críticas de EEUU

Guerra Comercial

España defiende su acercamiento y el de la UE a China frente a las críticas de EEUU

El ministro Luis Planas asegura que fortalecer las relaciones con China no es incompatible con el diálogo con Washington sobre la guerra comercial.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el acto 'En defensa de una universidad de calidad, clave para el ascensor social', en la sede de Escuelas Pías de la UNED. (Foto: Pool Moncloa/José Manuel Álvarez)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Pool Moncloa/José Manuel Álvarez)

El Gobierno español ha reafirmado este miércoles su apuesta por estrechar lazos con China y con la Unión Europea pese a las advertencias de Estados Unidos, subrayando que este acercamiento no es incompatible con el diálogo necesario para resolver las tensiones derivadas de la actual guerra comercial.

El ministro de Agricultura, Luis Planas, quien acompaña al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su gira asiática, respondió a las críticas lanzadas por el secretario estadounidense del Tesoro, Scott Bessent. Este había advertido de que una mayor cercanía a China «sería como cortarse el cuello».

Planas defendió la posición del Ejecutivo español, asegurando que España y la UE trabajan en la defensa de sus intereses estratégicos y comerciales. «Queremos dialogar con Estados Unidos para solucionar los problemas generados por los aranceles, pero también mantener y ampliar nuestras excelentes relaciones comerciales con China», explicó a los periodistas.

«Queremos no sólo continuar sino ampliar las excelentes relaciones comerciales con China», afirmó Planas

Un viaje estratégico a Vietnam y China

La visita de Sánchez a Vietnam, que continuará en China este viernes con una reunión prevista con su presidente, Xi Jinping, refuerza la estrategia española de diversificación de socios comerciales en un contexto global marcado por la incertidumbre y la tensión en los mercados internacionales.

Según Planas, fortalecer la relación con China no contradice en absoluto los esfuerzos de diálogo con Washington, sino que forma parte de una política exterior equilibrada y de defensa de la soberanía europea.

España considera prioritario mantener abiertas todas las vías de diálogo para resolver la guerra comercial y proteger sus intereses estratégicos

Un contexto internacional marcado por la guerra comercial

Las tensiones entre Estados Unidos y China han escalado en los últimos años debido a la imposición mutua de aranceles. En este escenario, España y la UE buscan una postura intermedia que permita preservar sus intereses sin verse atrapados en la pugna entre las dos principales potencias económicas mundiales.

Luis Planas recordó que una política exterior inteligente debe apostar por «abrir más puertas que cerrarlas» y que la diversificación de alianzas es clave para fortalecer la posición española y europea en el mundo.

Más información