España decreta tres días de luto oficial por la muerte del Papa Francisco
Muerte del Papa

España decreta tres días de luto oficial por la muerte del Papa Francisco

Bolaños afirma que el pontificado de Francisco “ha supuesto un impulso renovador y reformista” para la Iglesia que “dejará un legado para la historia”.

El Papa asomado a la Plaza de San Pedro
Imagen de archivo del Papa Francisco (Foto: Massimigliano Migliorato)

El Gobierno ha decretado tres días de luto oficial, desde este lunes y hasta el miércoles, por la muerte del Papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años de edad en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano.

“Ha fallecido un hombre bueno, a muerto un gran Papa. Descanse en paz”. Así lo ha afirmado  el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, en una declaración institucional desde La Moncloa en la que ha anunciado la decisión de decretar tres días de luto.

Para Bolaños el pontificado de Francisco “ha supuesto un impulso renovador y reformista para la Iglesia Católica que dejará un legado para la historia” y ha querido mostrar en nombre del Gobierno “nuestro más profundo pésame”.

El ministro ha destacado que el Papa “ha dedicado su vida a los débiles, a los que no tienen nada, a los que lo necesitan todo” y “se ha caracterizado por su lucha contra la desigualdad, las injusticias” y contra el cambio climático. Asimismo, ha ensalzado su labor en defensa de los Derechos Humanos y ha afirmado que su “legado humanista” y “reformador perdurará para siempre”.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.