Categorías: Nacional

España deberá pagar 53 millones tras perder otro arbitraje internacional por el recorte a las renovables

España ha perdido su segundo arbitraje internacional por el recorte a las renovables, ya que la Cámara de Comercio de Estocolmo ha dictado un laudo condenatorio que le obliga a pagar 53 millones de euros a Novenergía, un inversor institucional residenciado en Luxemburgo que cuenta con diversas instalaciones fotovoltaicas en Castilla-La Mancha, Extremadura, Murcia y Cataluña, según informa hoy elconfidencial.com.

El medio online recuerda que esta es la segunda condena a España después de que en mayo de 2017 perdiera en el CIADI (Banco Mundial) contra Eiser, otro inversor luxemburgués. El Estado aún tiene pendientes tres decenas de litigios por la misma causa. Reclaman 7.565 millones en total.

Explica elconfidencial.com que “los tres árbitros que forman la corte arbitral nórdica han fallado en contra de España. Su principal argumento para rechazar la defensa de la Abogacía del Estado, que defiende al Gobierno, ha sido el drástico recorte sobre las renovables que supuso la reforma del sector eléctrico de 2013, firmada por el exministro de Industria José Manuel Soria y elaborada por el exsecretario de Estado de Energía Alberto Nadal”.

Además, el digital dice que “fuentes del Ministerio de Energía sostienen que el Gobierno tuvo conocimiento de este laudo el pasado viernes y aún está explorando qué posibilidades de recurso hay sobre la condena. Explican que además de España otros países de la UE que están inmersos en este tipo de litigios”.

Acceda a la versión completa del contenido

España deberá pagar 53 millones tras perder otro arbitraje internacional por el recorte a las renovables

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

19 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

1 hora hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace