Categorías: Nacional

España debe acoger a 482 refugiados al día durante un mes para cumplir su compromiso

El 2 de septiembre de 2015, el niño sirio Aylan moría en el Mediterráneo. Su fotografía en la orilla de una playa turca conmovió al mundo, también a los Gobiernos de la Unión Europea. Eso al menos aseguraron cuando se comprometieron a reubicar y reasentar, inicialmente, a 160.000 refugiados.

Dos años después, ninguna sombra de aquella ‘conmoción’. El ejemplo más significativo del olvido, el Gobierno de España. Mariano Rajoy se comprometió en 2015 a acoger a 17.337 personas refugiadas en un periodo de dos años para evitar nuevos casos como el de Aylan. A 32 días de que expire el tiempo, España solo ha acogido a 1888 personas. Poco más del 10%.

El plazo expira el 26 de septiembre de 2017, y si el Gobierno quisiera cumplir con sus compromisos, debería acoger una media de 482 refugiados al día. Una proyección imposible de llevar a cabo.

La imposibilidad no es material (países como Líbano acogen a un millón de refugiados), sino de voluntad. El Ejecutivo de Mariano Rajoy en ningún momento ha mostrado decisión para cumplir lo prometido. Es más, en los últimos meses ha maniobrado en Bruselas para conseguir una rebaja ostensible en la cifra de refugiados que acoger. La voluntad de Rajoy, y del ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, es pasar de los 17.337 a poco más de 7.000 personas.

Estos datos son recopilados y actualizados por ‘Venid ya’, la plataforma que realiza la campaña de presión para la acogida de refugiados.

Acceda a la versión completa del contenido

España debe acoger a 482 refugiados al día durante un mes para cumplir su compromiso

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

22 horas hace