Categorías: Branded Content

España de punta a punta en coche eléctrico

Iberdrola impulsa la transición de la movilidad sostenible y la electrificación del transporte como la vía eficaz para la lucha contra el cambio climático.

La transición hacia la movilidad sostenible es una de las claves fundamentales de la lucha contra el cambio climático. Para cumplir con los objetivos de reducción emisiones planteados en los acuerdos internacionales es imprescindible renovar el parque de vehículos con coches menos contaminantes y ampliar la red de puntos de recarga eléctrica pública.

España tiene el compromiso con la Unión Europea de reducir en un 26% la emisión de gases de efecto invernadero de aquí a 2030 y entre un 80% y un 95% antes de 2050. En este escenario, una de las claves será transformar el transporte. En esta carrera hay una empresa que ha tomado la delantera. Iberdrola quiere impulsar y liderar la transición de la movilidad sostenible y la electrificación del transporte como la vía ecaz para la lucha contra el cambio climático.

25.000
puntos de recarga:

El plan de Iberdrola contempla el despliegue de 25.000 puntos de recarga de vehículo eléctrico, dirigido a hogares y empresas en cuatro años, así como a espacios urbanos y principales autovías en España.

El plan de Iberdrola contempla el despliegue de 25.000 puntos de recarga de vehículo eléctrico, dirigido a hogares y empresas en cuatro años, así como a espacios urbanos y principales autovías en España.

Plan de movilidad sostenible de Iberdrola

La compañía desarrolla un Plan de Movilidad Sostenible, que prevé la instalación de 25.000 puntos de recarga en España en cuatro años, dirigido principalmente a hogares y empresas que quieran ofrecer este servicio a sus empleados o clientes, así como a espacios públicos urbanos. Iberdrola no descarta aumentar el número de puntos de recarga si la evolución del despliegue del coche eléctrico es más ambiciosa y rápida de lo previsto inicialmente.

Este plan contempla, asimismo, el despliegue de una red de estaciones de recarga rápida, súper rápida y ultra rápida que estarán instaladas cada 100 km en las principales autovías y corredores de España entre 2018 y 2019, lo que permitirá recorrer España de punta a punta en coche eléctrico.

Este despliegue supone la instalación, en poco más de un año, de estaciones de recarga rápida, súper rápida y ultra rápida (50kW, 150kW y 350kW), al menos una cada 100 km, lo que permitirá recargar la mayor parte de la batería entre 20 y 30 minutos y entre 5 y 10 minutos, en el caso de la recarga ultra rápida. Asimismo, en cada estación se podrán cargar entre 2 y 7 vehículos a la vez.

La iniciativa cubrirá las seis radiales y los tres principales corredores transversales -Mediterráneo, Cantábrico y Ruta de la Plata-, y llegará a todas las capitales de provincia, así como a espacios de acceso público en las principales ciudades.

Recarga a través de un app

Los usuarios que acudan a las estaciones de recarga rápida podrán realizar la recarga, sean o no clientes de Iberdrola, con la aplicación para dispositivos móviles que la empresa ha desarrollado en el marco de su plan Smart Mobility: a través de la App Recarga Pública Iberdrola, los conductores de vehículos eléctricos podrán geolocalizar, reservar y pagar sus recargas a través del móvil.

Con esta App, el usuario también podrá hacer uso de otros puntos de recarga de compañías asociadas.

Diez veces más barato

En el plan dirigido a hogares, Iberdrola propone una solución integral que incluye la infraestructura de recarga, su instalación y garantía, un contrato de suministro específico y la posibilidad de operarlo en tiempo real, a través de la aplicación disponible en todos los dispositivos IOS y Android.

Con esta solución, cargando en casa, la compañía estima que la recarga eléctrica es 10 veces más barata que el combustible al conseguir recorrer 100 Km por 50 céntimos (frente a los 11,2 de los coches de gasolina).

También será mucho más barato si los planes son de largo recorrido. El trayecto para llegar a Valencia desde Madrid, por ejemplo, costaría 7,5 euros frente a los 36,5 euros que supone repostar gasolina o 25,50 euros de gasoil.

Colaboraciones

La compañía trabaja en el desarrollo de políticas y acciones concretas para ‘movilizar’ a todos los actores implicados: administración, empresas, fabricantes de coches, entre otros. En este sentido, Iberdrola ha alcanzado acuerdos y mantiene conversaciones con socios -hoteles, cadenas de restauración y estaciones de servicio, principalmente- para el despliegue de la red, que priorizará ubicaciones próximas a la carretera y que ofrezcan una alta variedad de servicios (restaurantes, cafeterías, etc.).

También mantiene conversaciones con otros socios internacionales para que los usuarios de su red en España puedan también recargar su vehículo eléctrico cuando viajen al extranjero.

Iberdrola participa en proyectos de innovación con nanciación de fondos comunitarios y autonómicos, destacando los proyectos Azkarga, REMOURBAN y CIRVE; este último permitirá la movilidad eléctrica y la conexión de España con Francia y Portugal.

Acceda a la versión completa del contenido

España de punta a punta en coche eléctrico

EL BOLETIN

Compartir
Publicado por
EL BOLETIN

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace