Imagen de una camarera.
De acuerdo a los datos de la EPA, la tasa de paro disminuyó ocho centésimas, hasta finalizar 2023 en el 11,76%. En el cuarto trimestre de 2023 el desempleo bajó 24.600 personas (-0,8%) y la ocupación disminuyó en 19.000 personas (-0,09%).
Por sexo, el empleo disminuyó el último trimestre en 64.200 hombres y aumentó en 45.200 mujeres, mientras que por sectores, la ocupación se incrementó en la Agricultura (68.800 más), la Construcción (30.700) y la Industria (4.900) y se redujo en los Servicios (123.400 menos).
El empleo a tiempo completo descendió en 211.100 personas. El de tiempo parcial creció en 192.100. Asimismo, el número de asalariados disminuyó en 84.200 −los que tenían contrato indefinido se incrementaron en 68.300 y los de contrato temporal se redujeron en 152.500−. Frente a esto, el número de trabajadores por cuenta propia aumentó en 69.100 personas.
Respecto al empleo privado, disminuyó este trimestre en 77.600 personas, hasta 17.653.600. Por su parte, el empleo público aumentó en 58.600, hasta 3.593.300.
El INE también apunta que en los 12 últimos meses el empleo aumentó en 783.000 personas, un 3,83%, (con incrementos de 345.800 hombres y 437.200 mujeres). Por sectores, el mayor aumento se dio en los Servicios (629.200 ocupados más).
Los hogares con todos sus miembros activos en paro aumentaron en 3.600, hasta 932.400. Por su parte, los que tenían a todos sus miembros activos ocupados crecieron en 76.400 y se situaron en 11.654.700.
En los 12 últimos meses el número de hogares con al menos un activo en los que todos los activos están en paro se redujo en 115.100, mientras que los que tienen a todos sus activos ocupados aumentó en 399.400.
El mayor incremento de empleo este trimestre se dio en Comunidad de Madrid (67.600 más). Y el mayor descenso en Baleares (−94.400).
En términos relativos, el mayor aumento trimestral se dio en País Vasco (2,28%).
En cuanto al paro, la mayor bajada se registró en Andalucía (−50.900). Y el mayor incremento en Baleares (33.600 más). País Vasco (6,33%) registró la tasa de paro más baja este trimestre. Andalucía (17,60%), la más elevada.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…