24/03/2021 La vicepresidenta cuarta del Gobierno, Teresa Ribera, contesta a una pregunta en la sesión de control al Gobierno de este miércoles en el Congreso ECONOMIA CONGRESO
El departamento que dirige Teresa Ribera expresa así su posición después de que este miércoles la Comisión Europea haya decidido mantener estas dos fuentes energéticas en su propuesta de taxonomía, de modo que considera a ambas como inversiones verdes.
Así, desde el Ministerio indican que España siempre ha abogado por una clasificación basada en la ciencia y la evidencia, útil y creíble de modo que advierte de que la inclusión en la taxonomía verde de energías más costosas y contaminantes, con largos plazos de amortización, puede distraer fondos e inversiones que podrían destinarse en la dirección correcta: las tecnologías renovables.
Aún más, añade que, de hecho cabe la posibilidad de que el estándar de la UE se vea mejorado a nivel nacional por terceros países o, incluso, por sus estados miembros, aplicando la propuesta original, como hizo España con su primera emisión de bonos verdes en verano de 2021.
España ya expresó, junto con otros países, su rechazo al borrador inicial de la propuesta de taxonomía, al incluir estas fuentes energéticas.
En una rueda de prensa en Bruselas para dar cuenta de la decisión, la comisaria de Servicios Financieros, Mairead McGuinness, ha admitido que el Ejecutivo comunitario es consciente de la «gran división» que genera esta reforma, pero ha defendido que el documento final refleja un «equilibrio» entre las opiniones fundamentales de cada parte.
Bruselas asume que ni el gas ni la energía nuclear son energías neutras a nivel climático, ni tampoco renovables, pero defiende su papel como «actividades de transición» para alcanzar el objetivo de una economía descarbonizada en 2050, un concepto recogido en el segundo párrafo del proyecto presentado.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…