Economía

España creció un 1,1% en el segundo trimestre, ocho décimas más que la media de la OCDE

Así se desprende de los datos publicados este lunes por la OCDE, que revelan que en los países del G-7 el avance fue del 0,2% tras un primer trimestre plano.

Entre estas siete economías, se produjeron caídas del 0,1% en Estados Unidos y Reino Unidos, aunque, en el caso del país británico, el primer trimestre había sido peor, con un decrecimiento del 0,4%. Por su parte, Alemania sufrió un frenazo en su economía al crecer un 0,1% tras el 0,8% del primer trimestre.

Por el contrario, Japón y Francia registraron sendos crecimientos del 0,5% e Italia y Canadá fueron las economías con mejor comportamiento, con incrementos del 1% y del 1,1% respectivamente.

Con estas cifras, Italia y Japón superaron por primera vez sus niveles de PIB de antes de la pandemia por un 1% y un 0,2% respectivamente y Alemania alcanzó su nivel prepandémico también por primera vez. Con ello, en el segundo trimestre de 2022, todos los países del G7 han igualado o superado su PIB previo a la pandemia.

Según la OCDE, la balanza comercial fue el principal motivo del crecimiento positivo en Francia, así como hizo una “contribución positiva” en Reino Unido y Estados Unidos. No obstante, en estos países este impacto fue contrarrestado por la caída de la inversión en inventario, la inversión en general en Estados Unidos y el gasto del Gobierno en Reino Unido.

Por el contrario, la balanza comercial contribuyó negativamente al crecimiento alemán, mientras que el consumo privado y el gasto de Gobierno tuvieron “un impacto positivo”. En Japón, la caída de inversión en inventario fue compensada con el incremento del consumo privado.

En otros países de la OCDE, se produjeron caídas en Polonia, que pasó de crecer un 2,5% en el primer trimestre a caer un 2,3%; en Letonia (-1,4%) y Lituania (-0,4%), todos países cercanos a la guerra de Ucrania.

Además de en España, también se produjeron incrementos en otros países europeos como Países Bajos (+2,6%), Suecia (+1,4%), Noruega, Dinamarca (+0,7% respectivamente) y Finlandia (+,6%). En la OCDE y lejos de la zona del conflicto, el mayor crecimiento lo tuvo Israel (+1,7%), seguido de México (+1%).

Acceda a la versión completa del contenido

España creció un 1,1% en el segundo trimestre, ocho décimas más que la media de la OCDE

Servimedia

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

5 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

6 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

6 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

15 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace