Economía

España creció un 1,1% en el segundo trimestre, ocho décimas más que la media de la OCDE

Así se desprende de los datos publicados este lunes por la OCDE, que revelan que en los países del G-7 el avance fue del 0,2% tras un primer trimestre plano.

Entre estas siete economías, se produjeron caídas del 0,1% en Estados Unidos y Reino Unidos, aunque, en el caso del país británico, el primer trimestre había sido peor, con un decrecimiento del 0,4%. Por su parte, Alemania sufrió un frenazo en su economía al crecer un 0,1% tras el 0,8% del primer trimestre.

Por el contrario, Japón y Francia registraron sendos crecimientos del 0,5% e Italia y Canadá fueron las economías con mejor comportamiento, con incrementos del 1% y del 1,1% respectivamente.

Con estas cifras, Italia y Japón superaron por primera vez sus niveles de PIB de antes de la pandemia por un 1% y un 0,2% respectivamente y Alemania alcanzó su nivel prepandémico también por primera vez. Con ello, en el segundo trimestre de 2022, todos los países del G7 han igualado o superado su PIB previo a la pandemia.

Según la OCDE, la balanza comercial fue el principal motivo del crecimiento positivo en Francia, así como hizo una “contribución positiva” en Reino Unido y Estados Unidos. No obstante, en estos países este impacto fue contrarrestado por la caída de la inversión en inventario, la inversión en general en Estados Unidos y el gasto del Gobierno en Reino Unido.

Por el contrario, la balanza comercial contribuyó negativamente al crecimiento alemán, mientras que el consumo privado y el gasto de Gobierno tuvieron “un impacto positivo”. En Japón, la caída de inversión en inventario fue compensada con el incremento del consumo privado.

En otros países de la OCDE, se produjeron caídas en Polonia, que pasó de crecer un 2,5% en el primer trimestre a caer un 2,3%; en Letonia (-1,4%) y Lituania (-0,4%), todos países cercanos a la guerra de Ucrania.

Además de en España, también se produjeron incrementos en otros países europeos como Países Bajos (+2,6%), Suecia (+1,4%), Noruega, Dinamarca (+0,7% respectivamente) y Finlandia (+,6%). En la OCDE y lejos de la zona del conflicto, el mayor crecimiento lo tuvo Israel (+1,7%), seguido de México (+1%).

Acceda a la versión completa del contenido

España creció un 1,1% en el segundo trimestre, ocho décimas más que la media de la OCDE

Servimedia

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

56 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace