Sede del FMI
De este modo, si bien el FMI mantiene sus pronósticos para España, que dio a conocer a mediados de enero, en comparación con las previsiones del pasado octubre España es la única de las grandes economías que ve rebajada las expectativas de crecimiento tanto para 2023 como para 2024.
No obstante, la economía española sigue contando con las previsiones más optimistas de expansión por parte del FMI para este año y el siguiente entre las grandes economías de la eurozona, recoge Europa Press.
En las conclusiones del directorio del FMI sobre la economía española, publicadas el pasado 19 de enero, la institución anticipaba que España alcanzará el nivel de actividad previo a la pandemia a principios de 2024.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…