Sede del FMI
De este modo, si bien el FMI mantiene sus pronósticos para España, que dio a conocer a mediados de enero, en comparación con las previsiones del pasado octubre España es la única de las grandes economías que ve rebajada las expectativas de crecimiento tanto para 2023 como para 2024.
No obstante, la economía española sigue contando con las previsiones más optimistas de expansión por parte del FMI para este año y el siguiente entre las grandes economías de la eurozona, recoge Europa Press.
En las conclusiones del directorio del FMI sobre la economía española, publicadas el pasado 19 de enero, la institución anticipaba que España alcanzará el nivel de actividad previo a la pandemia a principios de 2024.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…