El Boletin 2030

España copresidirá la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza junto a Brasil

Granados asumió el miércoles en Roma la copresidencia de la Alianza Global contra el Hambre, junto al ministro de Desarrollo y Asistencia Social, Familia y Lucha contra el Hambre de Brasil, Wellington Dias.

Durante su intervención, la secretaria de Estado subrayó el compromiso con una alianza basada en un enfoque de derechos humanos y con énfasis en la igualdad de género y la promoción del derecho a la alimentación: «El hambre no es solo una tragedia moral, sino una falla colectiva inaceptable. En un mundo con los recursos y la tecnología para erradicarla, no podemos permitirnos fallar», expresó.

COMPROMISO POLÍTICO

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación trabajará, según recoge un comunicado, para fortalecer la gobernanza de la Alianza, promover la movilización de recursos y asegurar un enfoque inclusivo que integre a todos los actores clave, desde los Gobiernos hasta la sociedad civil, sector privado y los actores locales.

«España y Brasil liderarán los trabajos del Board of Champions, asegurando la implementación efectiva de la Alianza y la coordinación de la junta ejecutiva y del mecanismo de apoyo, que operará bajo el marco de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) y contará con oficinas en Roma, Brasilia, Bangkok, Washington y Adís Abeba», detalla el texto.

Además, la Alianza ha acordado avanzar en la designación de Embajadores Globales contra el Hambre y la Pobreza, así como la celebración de la primera Cumbre Global en Doha en noviembre de 2025.

LA ALIANZA GLOBAL

La Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza ha sido impulsada por el G20 bajo la presidencia brasileña y, desde su lanzamiento, ha contado con el apoyo de España, como así lo manifestó el presidente del Gobierno el pasado noviembre en la Cumbre del G20 en Río de Janeiro.

Se trata de una iniciativa global para erradicar dos de los principales problemas de la humanidad: aproximadamente 712 millones de personas vivían en la pobreza extrema en 2022, 23 millones más que en 2019; y alrededor de 733 millones de personas enfrentaban hambre en 2023, con más de un tercio de la población mundial sin poder permitirse una dieta saludable.

Acceda a la versión completa del contenido

España copresidirá la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza junto a Brasil

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

2 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

3 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

4 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

5 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

10 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

10 horas hace