España confía en que se logre suspender el acuerdo comercial de la UE con Israel
Guerra en Gaza

España confía en que se logre suspender el acuerdo comercial de la UE con Israel

El ministro Carlos Cuerpo espera que “todo el mundo esté a la altura” y salga adelante la iniciativa, que necesita una mayoría cualificada de los Veintisiete.

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa)
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, en una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa)

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha confiado este jueves en que “todo el mundo esté a la altura” y pueda salir adelante la suspensión parcial del acuerdo comercial de la UE con Israel, ya que se necesita una mayoría cualificada de los Veintisiete para aprobar la medida.

“A nivel de los Estados miembros tenemos que aprobar esta suspensión parcial del acuerdo de asociación con Israel y esperemos que todo el mundo esté a la altura y podamos superar esa mayoría cualificada (…) Nosotros creemos que es el momento de dar ese paso y que tomemos por parte de los Estados miembros también esa responsabilidad y que estemos a la altura de las circunstancias”, ha subrayado.

Cuerpo, en declaraciones a TVE recogidas por Europa Press, ha afirmado que España votará a favor de la suspensión parcial del acuerdo comercial de la UE con Israel como medida de presión “para que cese la situación de genocidio” en Gaza.

“Estamos satisfechos de que por parte de la Comisión Europea se haya dado este paso (de suspender parcialmente el acuerdo de comercio con Israel). Es un paso que a lo mejor puede parecer simbólico o pequeño, dado el tamaño de los intercambios comerciales, pero es un paso muy importante y, por supuesto, desde España lo apoyamos”, ha recalcado.

Cuerpo ha explicado que lo que ha propuesto la UE es volver a un sistema arancelario sin preferencias y que para realizar intercambios comerciales con la UE de manera preferencial deben “respetarse, como mínimo, los derechos humanos”.

“Ahora no se dan esas circunstancias en Israel y, por lo tanto, no podemos dar un acceso preferencial a esos bienes. Suben los aranceles y esto supone un coste adicional”, ha apuntado Cuerpo.

¿Suspensión total del acuerdo de asociación?

Preguntado por la demanda española de que se suspenda totalmente el acuerdo de asociación con Israel y no de manera parcial, como plantea Bruselas, ha señalado que es importante ir dando pasos para incrementar la presión sobre Israel, no sólo en lo económico, también en lo cultural y deportivo.

“Es importante que se vayan dando estos pasos y que se vayan sumando cada vez más actores. Esta es la forma de incrementar la presión para conseguir un efecto y un impacto y esto es un proceso en el cual un paso lleva al siguiente y, por lo tanto, tenemos que dar de manera efectiva este paso”, ha defendido.

 

Más información

Julian Assange, fundador de Wikileaks, comparece en el Consejo de Europa en Estrasburgo - Parliamentary Assembly Of The Co / DPA
Solicita además cinco años para el jefe de operaciones por revelación de secretos y sitúa el espionaje entre 2015 y 2018, con cámaras con audio y acceso remoto.
La presidenta del BCE, Christine Lagarde
La presidenta del BCE subraya que la política seguirá reunión a reunión y dependiente de los datos, en un contexto marcado por la guerra arancelaria de EEUU y la reciente distensión entre la UE y Washington.