Nacional

España concedió 4.359 estatutos de refugiado en 2020, un 162% más que en 2019

Así se refleja en el Informe de Actividad de 2020 de la Subdirección General de Protección Internacional/Oficina de Asilo y Refugio (SGPI/OAR), del Ministerio del Interior, publicado este jueves en la web del departamento y consultado por Europa Press.

El Ministerio del Interior concedió también 1.401 solicitudes de protección subsidiaria, que se ofrece a aquellas personas que no reúnen los requisitos para ser reconocidas como refugiadas pero para las cuales, el regreso a su país de origen podría suponerles daños graves. Esto supone un 10,7% menos con respecto a 2019. Además, se concedieron 45.262 autorizaciones de residencia por razones humanitarias, un 28,4% más que en el año anterior.

Los datos publicados muestran que España recibió durante el último año 88.826 solicitudes de protección internacional, convirtiéndose en el tercer Estado miembro de la Unión Europea en número de peticiones, por detrás de Alemania y Francia. La restricción de movimientos provocada por la pandemia redujo la cifra de solicitudes en un 25% respecto a 2019, según señala Interior.

VENEZUELA ENCABEZA LAS SOLICITUDES DE ASILO

Venezuela encabezó las peticiones (28.375), seguida por Colombia (27.586). Los tres países siguientes con mayor demanda fueron Honduras (5.536), Perú (5.160) y Nicaragua (3.749). La suma de las solicitudes procedentes de estas cinco nacionalidades hispanoamericanas supuso el 79,3% del total presentado en España. Mientras, en Alemania, las principales procedencias fueron Siria y Afganistán; y en Francia, Haití y diferentes países de África.

Además, de los datos se desprende que la Oficina de Asilo y Refugio resolvió durante 2020 un total de 116.567 expedientes, un 86,2% más que en 2019, una tendencia creciente que ha permitido en dos años multiplicar por nueve la capacidad de gestión de la SGPI/OAR. Según destaca Interior, este aumento permitió reducir en un 29% las solicitudes de protección internacional acumuladas hasta 2020.

La Oficina ha agilizado también durante el último año la resolución de expedientes de reconocimiento de la condición de apátrida, que afecta a aquellas personas que no son consideradas como nacionales por ningún Estado y manifiestan carecer de nacionalidad.

Durante el año 2020 se tramitaron 3.601 expedientes de apatridia (la mitad, favorables), una cifra «récord», según el Ministerio, que prácticamente duplica la alcanzada en 2019. Además, pone de relieve que la agilización de la gestión y el descenso en las solicitudes de apatridia en el último año (913) permitieron reducir el número de solicitudes pendientes de resolver hasta las 1.379, un 70% menos que en 2019.

El Ministerio del Interior señala que el aumento en el ritmo de instrucción y de resolución ha sido posible gracias al refuerzo en la Oficina de Asilo, donde se han multiplicado por cinco las plazas, pasando de los 60 puestos de trabajo existentes desde 1992 a los casi 300 empleados públicos que integran su plantilla en la actualidad.

Además, avanzan en los próximos meses se implementará una nueva aplicación informática que sustituirá a la actual, que data de 1996; y destacan que se han implantado otras medidas dirigidas a mejorar la coordinación con otros actores del sistema de protección internacional (Ministerios, Policía Nacional, ACNUR y OIM).

Acceda a la versión completa del contenido

España concedió 4.359 estatutos de refugiado en 2020, un 162% más que en 2019

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

3 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

9 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

9 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

18 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

18 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace