Categorías: Sanidad

España compra 30 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca contra el Covid

La carrera por contar con las primeras dosis de las vacunas contra el Covid-19 ya se ha iniciado y España no quiere quedarse atrás. El Gobierno se ha sumado a la compra centralizada de la Comisión Europea de la vacuna del laboratorio británico AstraZeneca, “una de las alternativas más avanzadas” en la lucha contra esta pandemia, destaca Sanidad.

El reparto, informa el departamento de Salvador Illa en un comunicado, “se hará de manera equitativa entre los países acorde a su población”. Esto supondría, según adelanta Cinco Días, en que España recibirá 31 millones de dosis si todas las naciones, se suman a la compra. Además, tendrá derecho a otros 10 millones de viales si la mencionada empresa provee el pedido adicional.

Al margen de este primer acuerdo, el Gobierno apunta que el comité negociador de la Comisión Europea “sigue en conversaciones con las diferentes compañías que están desarrollando alternativas de vacuna para poder satisfacer las necesidades de vacunación la Unión Europea y de terceros países”.

“Dos de estas negociaciones están ya muy avanzadas y las compañías prevén presentar en breve una propuesta oficial”, continúa Sanidad, que defiende que “todas estas negociaciones se enmarcan dentro de la Estrategia Europea de vacunas, a la que se adhirió España en julio”.

El pedido sobre la vacuna que están desarrollando el laboratorio británico y la Universidad de Oxford contempla hasta 400 millones de viales y se materializará si la Agencia Europea del Medicamento autoriza su comercialización. En ese caso podría comenzar su distribución y administración, un hecho que no se espera hasta finales de año o principios de 2021, recoge el mencionado diario económico.

Por ahora no se sabe el importe que España y el resto de países europeos pagarán por estas dosis, aunque el laboratorio británico aseguró que su vacuna costaría unos pocos euros, situándose de momento como la más asequible frente a otras opciones también avanzadas como la de Moderna, Pfizer o Janssen (grupo Johnson & Johnson).

Acceda a la versión completa del contenido

España compra 30 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca contra el Covid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

2 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

3 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

4 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

6 horas hace