Categorías: Sanidad

España cerrará 7.000 camas de hospitales este verano a pesar del riesgo de rebrotes

Hospitales y centros de salud cuelgan de nuevo el cartel de “cerrado por vacaciones”. Así lo denuncia el Sindicato de Enfermería, SATSE, que critica que la llegada del periodo estival trae consigo menos camas y menos profesionales sanitarios. “Algo especialmente grave tras la emergencia sanitaria de la Covid-19”, afirma. Y es que, se ‘perderán’ al menos 7.000 camas en toda España.

Estos son los cálculos que hace este sindicato de cara a este verano, que afirma que se cierran estas miles de camas “para ahorrar dinero y no tener que contratar personal sanitario para reducir las listas de espera sin olvidar que la Covid-19 sigue estando entre nosotros y es posible que se produzca una nueva oleada”.

SATSE ha venido reclamando en los últimos meses a las Comunidades un “plan de choque” para mejorar la asistencia a pacientes, tanto con coronavirus como sin él, y reducir las listas de espera. Sin embargo, no se ha implantado y, “como todos los años”, los diferentes gobiernos regionales han procedido al tradicional cierre de camas “para no tener que contratar a más personal sanitario”. De esta forma, “cometen los mismos errores de siempre y se acredita que la administración sanitaria pública poco ha aprendido de la grave crisis sanitaria sufrida por el coronavirus”.

Según los datos recabados por este sindicato en las diferentes autonomías, se han cerrado, al menos, cerca de 7.000 camas en el conjunto del Estado. De ellas, 1.580 corresponden a Andalucía; 1.270 a Madrid; 837 a Euskadi; 500 a Aragón; 400 a Galicia, y 342 a Extremadura. En el caso de Cataluña, se han podido recabar datos de algunos de los hospitales dependientes del Instituto Catalán de la Salud (ICS), arrojando una cifra de 518 camas cerradas.

En Asturias, continúa, son 290 camas cerradas; en Castilla-La Mancha, 194 camas; en Murcia, 168; en la Islas Baleares, 136, y en Navarra, 112. Asimismo, son 100 camas cerradas en Cantabria; 87 en Castilla y León; 38 en La Rioja, y 35 en Canarias. SATSE lamenta que la Comunidad Valenciana no haya ofrecido los datos correspondientes.

A esto hay que añadir la nueva paralización hasta después del verano de las consultas externas, las pruebas diagnósticas y las intervenciones quirúrgicas no urgentes. Unos “recortes” estivales que también afectan a los centros de salud, ya que un alto porcentaje de ellos cierran sus puertas por las tardes.

“Los distintos responsables sanitarios han vuelto a primar los intereses económicos en lugar de mejorar la atención sanitaria”, destaca SATSE, que también denuncia la situación “bajo mínimos” en la que se deja al personal sanitario. En lugar de reforzar las plantillas, no se sustituye a los que tienen vacaciones o están de baja por enfermedad, embarazo o cualquier otra incidencia, con la consiguiente sobrecarga para el resto. “En estos momentos, se requiere, más que nunca, ser cuidadosos y generosos con los profesionales para posibilitar su autocuidado, tanto desde el punto de vista físico como psíquico”, advierte.

Esto hace que el sistema sanitario no vaya a estar preparado en caso de una nueva oleada de la Covid-19 en el verano. “Está muy débil, tras los estragos de la pandemia, y no se está fortaleciendo como se debería”, concluye.

Acceda a la versión completa del contenido

España cerrará 7.000 camas de hospitales este verano a pesar del riesgo de rebrotes

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

5 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

5 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

11 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

16 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

16 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

17 horas hace