Economía

España cerrará 2025 con récord de ocupación y una tasa de paro en mínimos desde 2008

El mercado de trabajo en España sigue mostrando una evolución positiva en 2025, con un incremento notable del número de ocupados y una reducción sostenida del desempleo. No obstante, la tasa de paro continúa siendo un reto estructural, con cifras que doblan la media europea y un fuerte componente territorial y formativo. La inmigración emerge como factor clave del dinamismo del mercado laboral, al tiempo que la contratación indefinida se consolida tras la reforma.

El paro baja, pero España sigue liderando el desempleo en Europa

Randstad Research estima que el número de ocupados crecerá un 2,5% este año, alcanzando los 22,19 millones de trabajadores, mientras que el número medio de parados bajará a 2,7 millones, con una caída del 2,4%. La tasa de paro promedio anual será del 10,9%, aunque podría situarse por debajo al cierre del ejercicio.

A pesar de esta mejora, España mantiene la tasa de desempleo más elevada de toda la Unión Europea, que en el primer trimestre fue del 11,4%, frente al promedio europeo del 5,8%.

La mejora del empleo se apoya principalmente en el aumento de la población activa gracias a la inmigración, según destaca Valentín Bote, director de Randstad Research

La inmigración impulsa la población ocupada

En los últimos seis años, el peso de los trabajadores extranjeros o con doble nacionalidad ha pasado del 15% al 21%, lo que explica buena parte del crecimiento de la población ocupada, en un contexto de envejecimiento y baja natalidad.

La inmigración permite mantener la actividad económica y compensa el retroceso demográfico interno

Construcción especializada y educación lideran la creación de empleo

Los sectores que más empleo han generado recientemente son:

Sector Nuevos empleos
Construcción especializada 87.800
Educación 61.100
Almacenamiento y actividades logísticas 36.900

En contraste, los sectores con más destrucción de empleo han sido:

Sector Empleos perdidos
Servicios de comidas y bebidas -38.000
Construcción de edificios -27.200
Industria química -21.700

La contratación indefinida gana terreno, aunque persiste la parcialidad

Más del 93% de los contratos indefinidos firmados en el primer trimestre fueron iniciales. Sin embargo, el 53,7% fueron a tiempo parcial o fijos discontinuos. Desde la reforma laboral, 1,25 millones de personas han firmado más de un contrato indefinido en un solo mes, lo que muestra un cambio sustancial respecto a la etapa previa.

En cambio, la temporalidad sigue alta en el sector público, con una tasa del 28%, frente al sector privado.

Desempleo dispar por nivel educativo y comunidades autónomas

La tasa de paro entre trabajadores con estudios universitarios o FP superior es del 6,8%, claramente inferior a la media nacional. En cambio, el 28,8% de los ocupados tiene solo estudios obligatorios, casi el doble de la media europea.

Por territorios, las menores tasas de paro se registran en:

  • Navarra: 7,5%

  • País Vasco: 7,7%

  • Cantabria: 7,9%

Mientras que las más altas corresponden a:

  • Extremadura: 16,6%

  • Andalucía: 16,1%

  • Baleares: 14,8%

  • Canarias: 13,5%

Acceda a la versión completa del contenido

España cerrará 2025 con récord de ocupación y una tasa de paro en mínimos desde 2008

Lucía Mangano

Entradas recientes

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

1 hora hace

El incendio de Chandrexa (Ourense) ya es el más grande de la historia de Galicia tras arrasar 16.000 hectáreas

En estos momentos están activos un total de once incendios, en concreto los de Agolada-O…

1 hora hace

Fundela reactiva el reto del cubo de agua helada para impulsar la investigación contra la ELA

La campaña estará activa hasta el 31 de agosto y busca revivir el espíritu solidario…

6 horas hace

La ONU denuncia que Israel mató a 1.760 palestinos que intentaban recibir ayuda humanitaria en Gaza

La cifra, revelada este miércoles por la ONU, refleja la gravedad de la crisis humanitaria…

7 horas hace

Muere Javier Lambán, expresidente de Aragón, a los 67 años

“Descanse en paz el compañero y expresidente de Aragón, Javier Lambán. Su amor por nuestra…

10 horas hace

Feijóo pide el despliegue del Ejército ante la ola de incendios: “Estamos en una crisis nacional”

En declaraciones a los medios de comunicación acompañado del presidente de Castilla y León, Alfonso…

10 horas hace