Temporalidad

España, campeona de Europa en trabajo temporal

Más de uno de cada cuatro (26,8%) empleos en España es temporal. La media europea ronda el 14%.

Trabajador

España es el país de la UE con más contratos de trabajo temporal. El 26,8% de los empleos tienen la temporalidad como denominador común. Son 12 puntos por encima de la media europea, que se ubica en el 14,3%.

La Oficina de Estadística de la Unión Europea ha publicado este miércoles un ranking sobre el empleo temporal en Europa. España, Polonia y Portugal son los países que peor registro tienen. En el lado contrario, Rumanía, Lituania y Letonia, todos por debajo del 3,1%.

En total hay 27 millones de empleados de entre 15 y 64 años en la Unión Europea (UE) que tenían un contrato temporal en el 2017. Esto representa el 14,3% de todos los empleados en la UE. El empleo temporal ha fluctuado entre 12.7% y 14.5% en los últimos 15 años.

Esta proporción es mayor para las mujeres (14.8%) que para los hombres (13.8%).

Los jóvenes, los más afectados

Los jóvenes son quienes más padecen los contratos temporales. El año pasado casi 8 millones de jóvenes – cerca de la mitad de los empleados de entre 15 y 24 años – tenían un contrato temporal, según la información que comparte Eurostat.

En España esa cifra se dispara al 73,3% de los jóvenes. Otro ranking que lidera nuestro país.

Más información

El presidente defiende la inocencia de Álvaro García Ortiz y señala que el Constitucional aún puede pronunciarse.
La Sala de lo Social confirma que la hora de comida solo puede considerarse descanso si el trabajador está totalmente desconectado.
El aviso de la FAA y el despliegue militar de EEUU disparan la tensión regional y dejan a Venezuela más aislada.

Lo más Visto