España bate récords de turismo: Más de 35 millones de visitantes extranjeros hasta mayo y un gasto histórico

Turismo

España bate récords de turismo: Más de 35 millones de visitantes extranjeros hasta mayo y un gasto histórico

El turismo internacional crece un 5,5% en los cinco primeros meses del año y deja un gasto total de 46.586 millones de euros, con un notable aumento del desembolso medio diario.

areopuerto barajas covid19 coronavirus aerolineas viajar turismo
Aeropuerto

El turismo extranjero sigue superando registros en España: entre enero y mayo llegaron más de 35 millones de viajeros, un 5,5% más que en el mismo periodo de 2024, que gastaron 46.586 millones de euros, un 8,1% más. El gasto medio diario alcanza ya los 209 euros, un 27% más que en mayo de 2019, según datos del INE.

La recuperación turística en España no solo se mantiene, sino que acelera su ritmo con cifras que no paran de crecer. En los cinco primeros meses de 2025, el país recibió más turistas internacionales que nunca para este periodo, consolidando su posición como uno de los destinos más atractivos del mundo. A ello se suma un gasto récord que evidencia un cambio en el perfil del visitante: más calidad y mayor poder adquisitivo.

Récord de visitantes y de gasto en los cinco primeros meses

Entre enero y mayo, España recibió 35,1 millones de turistas internacionales, un aumento del 5,5% respecto al mismo periodo de 2024, según ha publicado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE). Además de crecer en volumen, estos turistas también gastaron más: 46.586 millones de euros, lo que representa un incremento del 8,1%.

El gasto medio diario por turista sube hasta los 209 euros, un 27% más que en mayo de 2019, antes de la pandemia

Este aumento refleja una clara recuperación del sector tras los años más duros del COVID-19 y un reposicionamiento hacia un turismo de mayor valor añadido.

Mayo, mes clave para la temporada alta

Solo en el mes de mayo llegaron a España 9,4 millones de turistas internacionales, un 1,5% más que en mayo de 2024. En términos económicos, estos visitantes dejaron en el país 12.254 millones de euros, lo que supone un crecimiento interanual del 4,9%.

El mayor crecimiento se observa en el desembolso por turista, más que en el número de visitantes

La combinación de mayor número de turistas y mayor gasto individual permite anticipar una temporada alta con excelentes perspectivas para el sector turístico.

Turismo de más calidad y menos estacional

La evolución del gasto medio refleja una tendencia consolidada: el turismo que llega a España es cada vez más exigente y está dispuesto a gastar más. Esto se traduce en más ingresos para hoteles, restaurantes, transporte y servicios culturales, así como en una menor dependencia de la estacionalidad.

Además, los niveles de gasto actuales no solo superan a los de 2024, sino que también rebasan ampliamente los registros de 2019, año prepandemia, confirmando que la recuperación es ya una fase superada para el turismo internacional.

Más información

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del ya si eso y perdieron los que aún creen…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord y rechaza aportar más vía impuestos. Los sindicatos, por…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que resiste mejor de lo esperado. El resultado es un…