Economía

España aumentará el gasto en Defensa al 2% del PIB sin comprometer el escudo social

Además, ha garantizado que este esfuerzo financiero no comprometerá el escudo social, gracias a la flexibilización de las reglas fiscales promovida por la Comisión Europea.

Un compromiso con la autonomía estratégica

Las declaraciones del ministro llegan un día después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciara en Bruselas su intención de acelerar el incremento del gasto en defensa, alcanzando el 2% del PIB antes de 2029.

Carlos Cuerpo ha subrayado que esta inversión no solo responde a una cuestión de seguridad militar, sino que también está ligada a la ciberseguridad y la protección de infraestructuras críticas. Asimismo, ha insistido en la necesidad de una mayor coordinación a nivel europeo para garantizar una estrategia conjunta en materia de defensa.

Industria y empleo: ejes del aumento presupuestario

El ministro ha insistido en que este esfuerzo presupuestario debe traducirse en el fortalecimiento de la industria de defensa europea, lo que permitirá aumentar la autonomía estratégica y generar mayor empleo y crecimiento dentro del continente. Según Cuerpo, esta medida supone un impulso para la productividad y el desarrollo tecnológico de los Estados miembros.

«El desarrollo y las capacidades a nivel europeo no se basan únicamente en aumentar el gasto en defensa, sino en organizar mejor las capacidades del continente», ha declarado

Financiación: combinación de recursos nacionales y europeos

En cuanto a la financiación, Cuerpo ha señalado que el aumento del gasto en Defensa tendrá una dimensión nacional y europea. A nivel interno, la flexibilización de las reglas fiscales permitirá a España incrementar este presupuesto sin afectar a otras partidas esenciales como el escudo social.

A nivel comunitario, el ministro ha destacado la importancia de aprovechar instrumentos como el Banco Europeo de Inversiones y la posibilidad de recurrir a la emisión de deuda conjunta a nivel europeo. Esto permitiría una combinación de préstamos y transferencias que faciliten el esfuerzo financiero sin comprometer el equilibrio económico de los países miembros.

«Este es el esfuerzo y la posición que tiene España, y creemos que es importante volver a recalcarlo en el debate europeo», ha concluido Cuerpo

Un debate abierto en la UE

El anuncio de España se enmarca en un contexto de creciente presión en la UE para reforzar sus capacidades defensivas ante los desafíos geopolíticos actuales. La necesidad de incrementar la inversión en defensa se ha convertido en un tema clave en la agenda comunitaria, con una creciente apuesta por la cooperación militar y el fortalecimiento de la industria armamentística europea.

Acceda a la versión completa del contenido

España aumentará el gasto en Defensa al 2% del PIB sin comprometer el escudo social

Carla Camino

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

22 minutos hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

6 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

6 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

15 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

15 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace