España aumentará el gasto en Defensa al 2% del PIB sin comprometer el escudo social

Gasto en Defensa

España aumentará el gasto en Defensa al 2% del PIB sin comprometer el escudo social

El ministro Carlos Cuerpo defiende que el incremento presupuestario estará vinculado al desarrollo de la industria europea, la ciberseguridad y la protección de infraestructuras críticas.

cuerpo
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo (Foto: Pool Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa)

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha asegurado que el aumento del gasto en Defensa hasta el 2% del PIB deberá ir acompañado del desarrollo de la industria europea, con impacto en el empleo y la seguridad estratégica.

Además, ha garantizado que este esfuerzo financiero no comprometerá el escudo social, gracias a la flexibilización de las reglas fiscales promovida por la Comisión Europea.

Un compromiso con la autonomía estratégica

Las declaraciones del ministro llegan un día después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciara en Bruselas su intención de acelerar el incremento del gasto en defensa, alcanzando el 2% del PIB antes de 2029.

Carlos Cuerpo ha subrayado que esta inversión no solo responde a una cuestión de seguridad militar, sino que también está ligada a la ciberseguridad y la protección de infraestructuras críticas. Asimismo, ha insistido en la necesidad de una mayor coordinación a nivel europeo para garantizar una estrategia conjunta en materia de defensa.

Industria y empleo: ejes del aumento presupuestario

El ministro ha insistido en que este esfuerzo presupuestario debe traducirse en el fortalecimiento de la industria de defensa europea, lo que permitirá aumentar la autonomía estratégica y generar mayor empleo y crecimiento dentro del continente. Según Cuerpo, esta medida supone un impulso para la productividad y el desarrollo tecnológico de los Estados miembros.

«El desarrollo y las capacidades a nivel europeo no se basan únicamente en aumentar el gasto en defensa, sino en organizar mejor las capacidades del continente», ha declarado

Financiación: combinación de recursos nacionales y europeos

En cuanto a la financiación, Cuerpo ha señalado que el aumento del gasto en Defensa tendrá una dimensión nacional y europea. A nivel interno, la flexibilización de las reglas fiscales permitirá a España incrementar este presupuesto sin afectar a otras partidas esenciales como el escudo social.

A nivel comunitario, el ministro ha destacado la importancia de aprovechar instrumentos como el Banco Europeo de Inversiones y la posibilidad de recurrir a la emisión de deuda conjunta a nivel europeo. Esto permitiría una combinación de préstamos y transferencias que faciliten el esfuerzo financiero sin comprometer el equilibrio económico de los países miembros.

«Este es el esfuerzo y la posición que tiene España, y creemos que es importante volver a recalcarlo en el debate europeo», ha concluido Cuerpo

Un debate abierto en la UE

El anuncio de España se enmarca en un contexto de creciente presión en la UE para reforzar sus capacidades defensivas ante los desafíos geopolíticos actuales. La necesidad de incrementar la inversión en defensa se ha convertido en un tema clave en la agenda comunitaria, con una creciente apuesta por la cooperación militar y el fortalecimiento de la industria armamentística europea.

Más información