Economía

España atrae 12.357 millones en inversión extranjera hasta septiembre, un 22,6% menos

Así lo reflejan los últimos datos hechos públicos este lunes por la Secretaría de Estado de Comercio del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, relativos al tercer trimestre del año.

Estos 12.357 millones que España ha atraído en inversión extranjera hasta septiembre suponen una caída del 22,6% respecto al mismo periodo del año pasado, debido al mal comportamiento de la inversión en el segundo trimestre de 2021.

Así, en lo que se refiere solo al tercer trimestre, España atrajo un total de 6.058 millones de euros en inversión extranjera, cifra algo por debajo a la del mismo periodo del año pasado (6.150 millones), aunque un 146% más respecto al segundo trimestre del año, cuando solo recibió 2.453 millones de euros.

CIFRAS POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS

En términos acumulados –entre enero y septiembre– la Comunidad de Madrid fue la que más volumen de inversión atrajo, aunque lo rebajó un 34,8% respecto al mismo periodo del año pasado. Le sigue Cataluña, con un total de 1.899 millones tras aumentar un 3,3%; Andalucía, con 664 millones; Comunidad Valenciana (597 millones); País Vasco (311 millones); Castilla-La Mancha (223 millones); Castilla y León (171 millones); Baleares (168 millones) y Aragón (116 millones).

Por debajo de los 100 millones en inversión extrajera se encuentran La Rioja, con 70 millones, seguida de Galicia (60 millones); Navarra (59 millones); Región de Murcia (48 millones); Canarias (41 millones); Cantabria (17 millones); Asturias (14 millones); Extremadura (9 millones) y Ceuta y Melilla (605.000 euros).

POR SECTORES Y PAÍSES DESTINATARIOS

El sector que más inversión extranjera acaparó hasta septiembre fue el de ‘suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire’, con 2.189 millones, seguido de ‘programación y consultoría, con 1.402 millones; y ‘comercio al por menor, excepto de vehículos de motor’, con 1.073 millones.

En cuanto al país origen de la inversión destaca Luxemburgo, con 4.006 millones, seguido de Países Bajos (1.697 millones); Reino Unido (1.100 millones); Francia (1.085 millones) y Alemania (838 millones).

Acceda a la versión completa del contenido

España atrae 12.357 millones en inversión extranjera hasta septiembre, un 22,6% menos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

1 hora hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

2 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

11 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

11 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

22 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

22 horas hace