Nacional

España asegura que «no quiere un conflicto» y que nadie habla de envío de tropas a Ucrania

«Nadie está hablando en este momento de envío de tropas a Ucrania, se está hablando de mantener el diálogo, que haya una desescalada y para eso hay que usar la disuasión», ha esgrimido Albares durante su comparecencia en la Comisión de Exteriores del Congreso, reprochando a la portavoz del PP, Valentina Martínez, que haya dado a entender que España se dispone a este envío.

«No confunda a los españoles», le ha reclamado, afeando al PP el que no quiera sumarse a la «unidad» que hay tanto en la UE como en la OTAN respecto a cómo gestionar esta crisis. Además, en cuanto a las críticas por las divergencias mostradas en la coalición de Gobierno respecto a esta cuestión le ha replicado que la falta de unidad en el PP «es todavía más grave», citando a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

«El Gobierno no quiere entrar en un conflicto, al contrario, y la UE tampoco», ha recalcado Albares, que ha pedido a los portavoces parlamentarios que se dejen de «eslóganes de 30 segundos para compartirlos en Twitter» porque con ello «podemos alarmar injustificadamente a los españoles».

NO DAR DETALLES SOBRE LAS SANCIONES

Por otra parte, ante la petición de más detalles por parte de algunos portavoces sobre en qué consistirán las «consecuencias masivas» para Rusia en caso de una invasión de Ucrania, el ministro ha esgrimido que no se pueden «dar pistas». «No podemos permitir que nadie haga cálculos de si el beneficio de la acción que está pensando tomar va a ser superior al coste», ha recalcado.

Frente a las críticas que varios de los portavoces, como los de ERC, EH Bildu o la CUP, han hecho de la OTAN y de su mera existencia, atribuyendo a su expansión hacia el este buena parte de esta crisis, Albares ha subrayado que quien tiene 100.000 soldados en la frontera con Ucrania y quien ha ocupado Crimea ha sido Rusia.

Dicho esto, ha asegurado que «nadie quiere echarle un pulso» a Moscú sino que lo que se quiere es la desescalada y la paz. «La vía es el diálogo y ojalá los rusos piensen lo mismo», ha confiado, insistiendo nuevamente en que «dialogar no es negociar» y en que también hace falta la disuasión. «Firmeza no es agresividad», ha acotado.

Por otra parte, el ministro ha replicado al portavoz de Vox, Iván Espinosa de los Monteros, que «no es serio» condicionar el apoyo a los países del este de Europa ahora a que ellos vayan a apoyar a España en un futuro. «No podemos entrar en un intercambio, hay que ser verdaderamente solidario», le ha recalcado, «lo cual no quiere decir que llegado el momento no pidamos nosotros esa solidaridad».

Asimismo, frente a los planteamientos formulados por algunos portavoces de la posibilidad de crear un «anillo de neutralidad» en torno a Rusia, Albares ha insistido en que no puede ser Rusia u otros países los que decidan el futuro de todos estos estados sino que deben ser sus ciudadanos. «No me gustaría que nadie me dijera cuál es o tiene que ser el estatuto de España», ha añadido.

Albares también ha negado falta de cohesión en el Gobierno respecto a esta cuestión, a la que se han referido en particular los portavoces de PP, Vox y Ciudadanos. «La solidez del Gobierno se mide todos los martes» en el Consejo de Ministros, del que salen cada semana «muchas decisiones». «Esa es la prueba de si hay cohesión», ha señalado.

ENVÍO DE UN TERCER BUQUE

La comparecencia de urgencia del ministro ha comenzado a las 20.00 horas y durante la misma se ha conocido el envío de un tercer buque para que se sume a los grupos navales de la OTAN que se desplegarán en el Mar Negro.

En este sentido, la portavoz del PP ha pedido al ministro que aclarara si «lo sabía» y no ha informado o «lo desconocía» y ha puesto en tela de juicio que haya «comunicación a nivel ministerial», en alusión a la ministra de Defensa, Margarita Robles.

Albares ha asegurado que el envío del buque cazaminas ‘Sella’ «está dentro de las rotaciones normales de las misiones». «Se producen cada cierto tiempo y no tienen nada de novedoso», ha subrayado, si bien ha dejado claro que no conoce todos los detalles porque él no es el titular de Defensa.

Acceda a la versión completa del contenido

España asegura que «no quiere un conflicto» y que nadie habla de envío de tropas a Ucrania

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

2 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

3 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

4 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

6 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

14 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

14 horas hace