Nacional

España asegura que «no quiere un conflicto» y que nadie habla de envío de tropas a Ucrania

«Nadie está hablando en este momento de envío de tropas a Ucrania, se está hablando de mantener el diálogo, que haya una desescalada y para eso hay que usar la disuasión», ha esgrimido Albares durante su comparecencia en la Comisión de Exteriores del Congreso, reprochando a la portavoz del PP, Valentina Martínez, que haya dado a entender que España se dispone a este envío.

«No confunda a los españoles», le ha reclamado, afeando al PP el que no quiera sumarse a la «unidad» que hay tanto en la UE como en la OTAN respecto a cómo gestionar esta crisis. Además, en cuanto a las críticas por las divergencias mostradas en la coalición de Gobierno respecto a esta cuestión le ha replicado que la falta de unidad en el PP «es todavía más grave», citando a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

«El Gobierno no quiere entrar en un conflicto, al contrario, y la UE tampoco», ha recalcado Albares, que ha pedido a los portavoces parlamentarios que se dejen de «eslóganes de 30 segundos para compartirlos en Twitter» porque con ello «podemos alarmar injustificadamente a los españoles».

NO DAR DETALLES SOBRE LAS SANCIONES

Por otra parte, ante la petición de más detalles por parte de algunos portavoces sobre en qué consistirán las «consecuencias masivas» para Rusia en caso de una invasión de Ucrania, el ministro ha esgrimido que no se pueden «dar pistas». «No podemos permitir que nadie haga cálculos de si el beneficio de la acción que está pensando tomar va a ser superior al coste», ha recalcado.

Frente a las críticas que varios de los portavoces, como los de ERC, EH Bildu o la CUP, han hecho de la OTAN y de su mera existencia, atribuyendo a su expansión hacia el este buena parte de esta crisis, Albares ha subrayado que quien tiene 100.000 soldados en la frontera con Ucrania y quien ha ocupado Crimea ha sido Rusia.

Dicho esto, ha asegurado que «nadie quiere echarle un pulso» a Moscú sino que lo que se quiere es la desescalada y la paz. «La vía es el diálogo y ojalá los rusos piensen lo mismo», ha confiado, insistiendo nuevamente en que «dialogar no es negociar» y en que también hace falta la disuasión. «Firmeza no es agresividad», ha acotado.

Por otra parte, el ministro ha replicado al portavoz de Vox, Iván Espinosa de los Monteros, que «no es serio» condicionar el apoyo a los países del este de Europa ahora a que ellos vayan a apoyar a España en un futuro. «No podemos entrar en un intercambio, hay que ser verdaderamente solidario», le ha recalcado, «lo cual no quiere decir que llegado el momento no pidamos nosotros esa solidaridad».

Asimismo, frente a los planteamientos formulados por algunos portavoces de la posibilidad de crear un «anillo de neutralidad» en torno a Rusia, Albares ha insistido en que no puede ser Rusia u otros países los que decidan el futuro de todos estos estados sino que deben ser sus ciudadanos. «No me gustaría que nadie me dijera cuál es o tiene que ser el estatuto de España», ha añadido.

Albares también ha negado falta de cohesión en el Gobierno respecto a esta cuestión, a la que se han referido en particular los portavoces de PP, Vox y Ciudadanos. «La solidez del Gobierno se mide todos los martes» en el Consejo de Ministros, del que salen cada semana «muchas decisiones». «Esa es la prueba de si hay cohesión», ha señalado.

ENVÍO DE UN TERCER BUQUE

La comparecencia de urgencia del ministro ha comenzado a las 20.00 horas y durante la misma se ha conocido el envío de un tercer buque para que se sume a los grupos navales de la OTAN que se desplegarán en el Mar Negro.

En este sentido, la portavoz del PP ha pedido al ministro que aclarara si «lo sabía» y no ha informado o «lo desconocía» y ha puesto en tela de juicio que haya «comunicación a nivel ministerial», en alusión a la ministra de Defensa, Margarita Robles.

Albares ha asegurado que el envío del buque cazaminas ‘Sella’ «está dentro de las rotaciones normales de las misiones». «Se producen cada cierto tiempo y no tienen nada de novedoso», ha subrayado, si bien ha dejado claro que no conoce todos los detalles porque él no es el titular de Defensa.

Acceda a la versión completa del contenido

España asegura que «no quiere un conflicto» y que nadie habla de envío de tropas a Ucrania

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

3 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

3 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

12 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

13 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

24 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

24 horas hace