Economía

España asciende al tercer puesto en I+D de Defensa en la UE pese a las críticas de Trump por no asumir el 5%

El aumento europeo del gasto militar, impulsado por la invasión de Ucrania, ha acelerado los presupuestos de investigación, que en 2025 alcanzarán cifras récord.

Esta posición destacada de España llega pese a las críticas de Donald Trump, que reprochó públicamente que el país no haya asumido el nuevo objetivo de gasto militar del 5% del PIB exigido a los aliados de la OTAN.

España aporta el 9,3% del gasto europeo en I+D militar pese a no asumir el umbral del 5% reclamado por Trump.

El repunte europeo del gasto en innovación militar es significativo. Según la EDA, la inversión común en I+D de Defensa pasó de 9.000 millones en 2020 a un estimado de 17.000 millones en 2025, un aumento del 90% en solo cinco años.

Las tensiones geopolíticas, especialmente la guerra en Ucrania, han reordenado las prioridades de seguridad de los Estados miembros y acelerado el impulso a sectores estratégicos vinculados a nuevas tecnologías militares.

Francia y Alemania, dominantes en el mapa europeo

Los datos de Eurostat indican que Francia y Alemania concentran casi tres cuartas partes del gasto europeo en I+D de Defensa. Francia lideró en 2023 con 1.600 millones de euros, seguida de Alemania con 1.400 millones.

Entre ambas alcanzaron 3.014 millones, equivalentes al 74% del total comunitario.

España aparece a continuación con 378 millones de euros, consolidándose como tercer país europeo en esta categoría, pese a las críticas recurrentes del expresidente estadounidense.

Francia y Alemania mantienen el liderazgo europeo, pero España gana peso en la I+D militar

Países Bajos y Suecia cierran el grupo de cabeza

Tras España, Países Bajos y Suecia ocuparon la cuarta y quinta posición, con 200 y 176 millones de euros, respectivamente. Ambos países suman alrededor del 9,2% del gasto total.

Italia, pese a su relevancia económica, quedó relegada al séptimo lugar con 73 millones.

El conjunto muestra una fuerte disparidad entre Estados miembros, con seis países que declararon incluso gasto cero en investigación militar.

Italia pierde presencia en innovación militar mientras Países Bajos y Suecia avanzan posiciones

Un ecosistema europeo desigual y dependiente de sus grandes potencias

Expertos del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores (ECFR) explican que Francia y Alemania han sostenido históricamente sistemas más robustos de financiación científica y tecnológica, lo que facilita el desarrollo de proyectos avanzados de Defensa.

España e Italia, en cambio, asignan proporciones mayores de su gasto militar al capítulo de personal, lo que limita el margen para programas de innovación.

Gasto en I+D de Defensa por países (Eurostat, 2023)

País Gasto en I+D Defensa (M€) % sobre total UE
Francia 1.600 39,3%
Alemania 1.400 34,4%
España 378 9,3%
Países Bajos 200 4,9%
Suecia 176 4,3%
Noruega* 136 3,3%
Italia 73 1,8%

*País asociado, no miembro de la UE.

Un gasto total en Defensa en plena escalada

El informe “Defence Data 2024-2025” de la EDA indica que el gasto total en Defensa de los Estados de la UE alcanzó los 343.000 millones de euros en 2024, un 19% más que en 2023.

El organismo subraya que este ciclo de aumento, unido a la aún limitada cooperación entre Estados, representa una “oportunidad única” para impulsar proyectos conjuntos y mejorar la eficiencia militar europea.

En 2023, el gasto público en Defensa en la UE ascendió a 227.000 millones de euros, el 1,3% del PIB.

Acceda a la versión completa del contenido

España asciende al tercer puesto en I+D de Defensa en la UE pese a las críticas de Trump por no asumir el 5%

Carlos Moyano

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

37 minutos hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

1 hora hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

2 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

2 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

7 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

8 horas hace