“Mientras otros se cierran, seguimos abriéndonos al mundo: más mercados para nuestras empresas, más oportunidades para nuestro país y garantías para el campo”, ha destacado el jefe del Ejecutivo en un mensaje publicado en la red social X recogido por Europa Press.
Este miércoles, la Comisión Europea ha presentado formalmente los textos legales que necesitan el visto bueno de los 27 y de la Eurocámara para la ratificación del acuerdo comercial entre la Unión Europea y Mercosur, un pacto para el que Bruselas ofrece mayor control sobre las salvaguardas que protegerán las producciones europeas más sensibles y reforzar los fondos de crisis para agricultores como medidas para convencer a los más reticentes, como Francia (sin minoría de bloqueo).
Para el Ejecutivo español, este acuerdo contribuye a reforzar la posición de la UE en el comercio internacional, impulsando la apertura de nuevos mercados como es Mercosur (Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay) y consolidando a ambas regiones como aliados estratégicos en un momento crucial del panorama geoeconómico internacional.
Desde el Ministerio de Economía, han destacado que España ha tenido un papel activo e impulsor en las negociaciones, defendiendo la importancia estratégica del acuerdo, tanto para la UE como para nuestro tejido empresarial, y han asegurado que el mismo contemple garantías para la protección de los sectores agrícolas sensibles, recoge la citada agencia.
“España seguirá liderando”, ha asegurado en presidente del Gobierno en su mensaje.