España amenaza con bloquear el rescate a Grecia por un conflicto con un ‘hombre de negro’ español
Grecia

España amenaza con bloquear el rescate a Grecia por un conflicto con un ‘hombre de negro’ español

El Gobierno español pide a Atenas que garantice la inmunidad de un experto español que participa en el fondo de privatizaciones.

Luis de Guindos, ministro de Economía

España podría bloquear el pago de 8.500 millones de euros del rescate de Grecia aprobado este jueves por los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona (Eurogrupo) si Atenas no garantiza la inmunidad a un experto español que participa en el fondo de privatizaciones heleno, según publica Europa Press, que cita fuentes del Ministerio de Economía.

Este funcionario español, junto con otros dos expertos italiano y eslovaco, han sido acusados de actuar incorrectamente en la elaboración de un informe no vinculante que contempla “pérdidas millonarias” en un proyecto del fondo de privatizaciones.

Estas pérdidas superan el límite establecido en la legislación helena para que el caso sea considerado como un proceso penal. España pide que se garantice la inmunidad de los expertos que participan en el fondo del rescate heleno, algo a lo que Atenas se ha comprometido pero aún no ha cumplido, como condición para aprobar el desembolso en la junta del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE).

Esta noticia llega el día después de que los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona (Eurogrupo) desbloqueasen un nuevo desembolso del rescate de Grecia, de 8.500 millones, que permitiría a Atenas hacer frente a los vencimientos de deuda y atrasos de pago de julio.

Más información

Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.
Ladrón de arte
Los golpes que cambiaron la seguridad de los museos y mantienen en vilo a coleccionistas, policías y aseguradoras.