Barco de mercancías
Tal y como explica la agencia de calificación en la revisión de la calificación crediticia España correspondiente al mes de marzo, (que se mantiene en ‘A-‘ con tendencia estable), el sector exterior será uno de los pilares sobre los que se sostendrá la recuperación de la economía española.
De hecho, pese a la caída de las exportaciones durante el primer semestre del año por las restricciones a la movilidad, el pasado ejercicio cerró con un saldo positivo en la balanza por cuenta corriente del 0,7%.
Para el ejercicio de 2021, desde la agencia han apuntado que se prevé un avance de las exportaciones del 12,6% mientras que las importaciones crecerán un 14,1%.
Axesor Rating -que en su Boletín de Coyuntura Económica del pasado mes de mayo ya avanzó que la economía española se contraería un 10,8% en 2020 (tal y como ha confirmado finalmente el INE) y que prevé que la economía española crezca un 5,6% en 2021 y un 5,4% en 2022-, destaca la «ganancia de competitividad» del sector exterior y prevé una mejora de la situación tanto para este año como para 2022, donde se espera que el saldo por cuenta corriente alcance el 0,9% y el 1,1% del PIB respectivamente.
Pese a todo lo anterior, desde la agencia de calificación europea han advertido de que «elevado volumen de deuda externa», con 957.000 millones de euros (de los más altos de la UE) «acentúa la vulnerabilidad de la economía española ante shocks financieros externos».
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…