Sede del Registro Mercantil Central / Foto: Europa Press
La recuperación económica tras la pandemia del Covid-19 vuelve a confirmarse con la creación de nuevas empresas en España. El último análisis del Consejo General del Notariado revela que durante 2024 se constituyeron 123.971 sociedades, marcando el mayor registro desde el año 2007. Aunque esta tendencia positiva evidencia un renovado dinamismo emprendedor, el capital promedio con el que arrancan estas empresas todavía no alcanza los niveles previos a la crisis sanitaria.
La Comunidad de Madrid volvió a situarse como líder en la creación de sociedades durante 2024, concentrando un 22,2% del total nacional, seguida de cerca por Cataluña (19,9%), Andalucía (16,9%) y la Comunidad Valenciana (12,7%). En conjunto, estas cuatro comunidades representaron el 71,7% del total de nuevas sociedades creadas en España.
Madrid destaca por su alta concentración empresarial, con una media de 3.888 sociedades por millón de habitantes, siendo la comunidad más activa en emprendimiento
Aunque el capital inicial promedio con el que se crearon las sociedades aumentó un 2,6% respecto a 2023, situándose en 16.606 euros, todavía está por debajo de los 17.550 euros registrados antes de la pandemia. La mayoría de las sociedades nuevas (89.628 empresas) comenzaron con un capital fundacional modesto, de entre 3.000 y 4.000 euros, mientras que otras 34.343 sociedades iniciaron su actividad con capitales superiores.
En el período 2007-2024 se constituyeron en España un total de 1.864.180 sociedades, de las cuales sobrevivieron un promedio del 72,7%. Este dato refleja que más de un cuarto de las empresas creadas se liquidan en menos de cinco años, siendo especialmente crítico el intervalo entre los 2 y 3 años, donde se concentra el 13% de las liquidaciones.
La duración media de las empresas refleja que apenas un 1% de las sociedades logra alcanzar entre 16 y 18 años de vida
La tasa de creación de sociedades por habitante evidencia profundas diferencias regionales. Mientras que Madrid, Baleares y Cataluña superan ampliamente la media nacional de 2.542 sociedades por millón de habitantes, otras autonomías como Extremadura y Castilla y León presentan ratios casi tres veces inferiores.
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…