El Boletin 2030

España alcanza el 21,2% de penetración de las renovables en 2020 y supera el objetivo europeo

La consumación del objetivo se ha alcanzado tanto por el incremento de la producción de la energía limpia como por la reducción de la demanda provocada por la crisis sanitaria. En el caso de la eficiencia energética también se ha superado ampliamente el objetivo comunitario del 20%, consiguiendo un 35,4%.

El porcentaje de renovables eléctricas se ha incrementado del 37,13% al 42,94%. Entre los factores que han contribuido a este aumento destaca el crecimiento del 10,1% en la generación con renovables con relación al año anterior, que se ha combinado con el descenso de la demanda bruta del 4,81%.

El Ministerio destacó que estos resultados «consolidan la senda de descarbonización del sector de generación eléctrica, que, por segundo año consecutivo, ha batido récords en reducción de emisiones».

AUMENTA EL CONSUMO FINAL EN EL TRANSPORTE AL 9,54%

Mientras, el porcentaje de renovables en el consumo final de energía en el transporte aumentó del 7,61% al 9,54%. A ese crecimiento contribuyó la bajada de la demanda, así como, la política de fomento de los biocombustibles en el transporte de carretera que ha supuesto un impulso al incremento de este objetivo en los últimos años.

Por su parte, el porcentaje de renovables correspondiente a la producción de calor y frío subió del 17,20% al 17,97%, sobre todo por la reducción de la demanda.

Los objetivos de eficiencia energética comprometidos por España con la Unión Europea están establecidos por el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030, tanto en energía primaria (PEC) como en energía final (FEC), minorados los usos no energéticos.

Para el año 2020, el porcentaje de reducción de energía primaria alcanzó el 35,4%, superando holgadamente el objetivo comprometido por España, del 20%, sobre todo por la menor actividad económica derivada de la pandemia.

El consumo de energía primaria en España durante 2020 fue de 110.847 kilotoneladas equivalentes de petróleo (ktep), lo que supuso una reducción del 12,0% respecto a 2019. De ellas, 64.794 ktep correspondieron a refino y usos directos y 42.917 ktep a producción eléctrica.

Mientras, el consumo de energía final, por su parte, experimentó un descenso del 13,4% con respecto a 2019, hasta un total de 79.436 kilotoneladas equivalentes de petróleo.

El Gobierno de España presentó el pasado 7 de diciembre a Eurostat la información relativa al objetivo de renovables y objetivo en transporte, establecidos ambos en la Directiva de Renovables.

El cálculo de los objetivos de eficiencia energética y el balance energético de España de 2020 se efectúan a partir de la información contenida en los cuestionarios anuales de combustibles fósiles sólidos y gases manufacturados, energía nuclear, gas natural, electricidad y calor, petróleo y productos petrolíferos, energías renovables y energía procedente de residuos, remitidos a Eurostat y a la Agencia Internacional de la Energía (AIE) el pasado 25 de noviembre.

Acceda a la versión completa del contenido

España alcanza el 21,2% de penetración de las renovables en 2020 y supera el objetivo europeo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cómo la reforma del Real Madrid refuerza el poder de Florentino Pérez

Florentino Pérez presentó ante los socios representantes una reforma que redefine la propiedad colectiva, cierra…

30 minutos hace

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

4 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

8 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

9 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

14 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

14 horas hace