El Boletin 2030

España agotará sus recursos naturales para 2024 el lunes 20 de mayo

Coincidiendo con este día, Amigos de la Tierra destaca la necesidad de transformar el modelo de producción y consumo actual y reclama al Gobierno adoptar medidas para reducir el uso de recursos naturales.

El Día de la Sobrecapacidad de la Tierra surge para calcular la huella ecológica de cada país y del planeta de la mano de la Global Footprint Network y marca la fecha en la que se consumen los recursos naturales que les corresponderían en un año. En España esto sucede el 20 de mayo. Esto significa que este día la sociedad española, incluidos todos sus sectores económicos, habrá utilizado todos los recursos naturales, agua, energía, materias primas, alimentos, entre otros, que le corresponderían para todo el año.

A partir de esta fecha, ha argumentado la organización, el país entra en “déficit ecológico”, es decir, ya ha consumido más de lo que la Tierra es capaz de regenerar en ese tiempo, según Europa Press.

Ante la proximidad del día de la Sobrecapacidad, día en el que se entra en números rojos, Amigos de la Tierra reclama la urgencia de revertir el modelo actual de producción y consumo. “Es de vital importancia limitar el uso indiscriminado de materiales y energía para adecuarnos a la capacidad que nuestro planeta tiene para regenerarse. El sistema actual es totalmente inviable para sostener la vida en la Tierra”, ha señalado Adriana Espinosa, responsable de recursos naturales y residuos de Amigos de la Tierra.

Los pobres son responsables del 1% del consumo mundial

La huella material de la Unión Europea, la cantidad total de combustibles fósiles, biomasa, metales y minerales utilizados, incluido en importaciones, duplica los límites que podrían considerarse seguros y sostenibles, a juicio de Amigos de la Tierra. Para la entidad, el modelo actual es un sistema injusto y desigual: mientras que los 1.200 millones de personas más pobres son tan solo responsables de un 1% del consumo mundial, los mil millones de personas más ricas consumen el 72%.

“La crisis ecológica y social actual no admite medidas cosméticas. La Unión Europea debe abandonar ya el dogma del crecimiento ilimitado”, ha destacado Espinosa. “Lo utópico es creer que podemos seguir consumiendo al ritmo actual sin que haya consecuencias sociales y ambientales desastrosas”.

Acceda a la versión completa del contenido

España agotará sus recursos naturales para 2024 el lunes 20 de mayo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

9 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

14 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

21 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

22 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

22 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

1 día hace