Lluvia
El déficit de lluvias afecta especialmente al cuadrante sureste peninsular, donde en algunas zonas como Murcia, Alicante, Albacete y el este de Castilla-La Mancha, las precipitaciones apenas han alcanzado la mitad de sus valores normales. En los archipiélagos balear y canario, también se han registrado valores inferiores a los de referencia del periodo 1991-2020.
Las lluvias acumuladas están por debajo de los valores normales en varias regiones, destacando especialmente:
En estos puntos, las precipitaciones han sido muy inferiores a lo habitual, comprometiendo la disponibilidad de recursos hídricos en un contexto de sequía prolongada.
En contraste, en algunas áreas las lluvias han sido superiores a la media histórica, especialmente en:
Destaca el caso del este de Teruel, el sur de Castellón y el interior de Valencia, donde las precipitaciones han casi duplicado los valores normales.
Durante la semana del 19 al 25 de febrero, las precipitaciones afectaron a gran parte del territorio, salvo en la mitad este de Aragón y en la mayor parte de Canarias. En algunas zonas se superaron los 10 l/m², especialmente en:
Las lluvias más intensas se registraron en Galicia, con acumulaciones de hasta 120 l/m² en el litoral de A Coruña. Entre los valores más destacados en los observatorios principales se encuentran:
El día 26 de febrero no se registraron precipitaciones en el país.
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…