El Boletin 2030

España acumula un 3% menos de lluvia de lo normal desde octubre, con grandes déficits en el sureste

El déficit de lluvias afecta especialmente al cuadrante sureste peninsular, donde en algunas zonas como Murcia, Alicante, Albacete y el este de Castilla-La Mancha, las precipitaciones apenas han alcanzado la mitad de sus valores normales. En los archipiélagos balear y canario, también se han registrado valores inferiores a los de referencia del periodo 1991-2020.

Déficit de precipitaciones en el sureste y la submeseta norte

Las lluvias acumuladas están por debajo de los valores normales en varias regiones, destacando especialmente:

  • Asturias y Cantabria.
  • Gran parte de la submeseta norte.
  • Norte de Cataluña.
  • Sureste peninsular: Castilla-La Mancha (este), Murcia, Alicante, Albacete y la costa sureste de Andalucía.

En estos puntos, las precipitaciones han sido muy inferiores a lo habitual, comprometiendo la disponibilidad de recursos hídricos en un contexto de sequía prolongada.

Precipitaciones superiores a lo normal en el noreste y suroeste

En contraste, en algunas áreas las lluvias han sido superiores a la media histórica, especialmente en:

  • El noreste peninsular (excepto el norte de Cataluña).
  • El suroeste de la península.
  • Galicia, la mitad oeste de Castilla y León y el tercio norte del Pirineo.

Destaca el caso del este de Teruel, el sur de Castellón y el interior de Valencia, donde las precipitaciones han casi duplicado los valores normales.

Semana del 19 al 25 de febrero: lluvias generalizadas

Durante la semana del 19 al 25 de febrero, las precipitaciones afectaron a gran parte del territorio, salvo en la mitad este de Aragón y en la mayor parte de Canarias. En algunas zonas se superaron los 10 l/m², especialmente en:

  • Cornisa cantábrica.
  • Cataluña.
  • Mitad oeste de Castilla y León y norte de Extremadura.
  • Provincia de Cádiz.
  • Levante valenciano.
  • Mitad oeste de Mallorca y las Pitiusas.

Las lluvias más intensas se registraron en Galicia, con acumulaciones de hasta 120 l/m² en el litoral de A Coruña. Entre los valores más destacados en los observatorios principales se encuentran:

  • 94 l/m² en A Coruña.
  • 65 l/m² en A Coruña/Alvedro y Vigo/Peinador.
  • 57 l/m² en Pontevedra y Santiago de Compostela/Labacolla.
  • 38 l/m² en Lugo/Rozas.

El día 26 de febrero no se registraron precipitaciones en el país.

Acceda a la versión completa del contenido

España acumula un 3% menos de lluvia de lo normal desde octubre, con grandes déficits en el sureste

Elena Esteban

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace