Lluvia
El déficit de lluvias afecta especialmente al cuadrante sureste peninsular, donde en algunas zonas como Murcia, Alicante, Albacete y el este de Castilla-La Mancha, las precipitaciones apenas han alcanzado la mitad de sus valores normales. En los archipiélagos balear y canario, también se han registrado valores inferiores a los de referencia del periodo 1991-2020.
Las lluvias acumuladas están por debajo de los valores normales en varias regiones, destacando especialmente:
En estos puntos, las precipitaciones han sido muy inferiores a lo habitual, comprometiendo la disponibilidad de recursos hídricos en un contexto de sequía prolongada.
En contraste, en algunas áreas las lluvias han sido superiores a la media histórica, especialmente en:
Destaca el caso del este de Teruel, el sur de Castellón y el interior de Valencia, donde las precipitaciones han casi duplicado los valores normales.
Durante la semana del 19 al 25 de febrero, las precipitaciones afectaron a gran parte del territorio, salvo en la mitad este de Aragón y en la mayor parte de Canarias. En algunas zonas se superaron los 10 l/m², especialmente en:
Las lluvias más intensas se registraron en Galicia, con acumulaciones de hasta 120 l/m² en el litoral de A Coruña. Entre los valores más destacados en los observatorios principales se encuentran:
El día 26 de febrero no se registraron precipitaciones en el país.
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…