Economía

España acuerda una reducción voluntaria del 7% del consumo de gas

«El respaldo a todos los niveles va a ser fundamental para poder lograr un ahorro de energía en torno al 7% o al 8% de nuestro consumo de gas», ha indicado la vicepresidenta respecto al acuerdo alcanzado por los Veintisiete para reducir un 15% el consumo de gas hasta primavera y que rebaja la ambición de ahorro de gas para España.

Esta excepción, que también es extensible a Portugal, queda recogida en el texto del reglamento que precisa que los países de la UE que cuenten con «infraestructuras que permitan transferir gas pueden reducir de forma importante su objetivo de ahorro», ha explicado la ministra.

Concretamente el acuerdo plantea una excepción aquellos países de la UE que cuenten con una baja interconexión con otros Estados miembro y puedan utilizar su capacidad de exportación por interconexión o a través de terminales de gas natural licuado para redirigir el consumo de gas a otros Estados miembro. El caso en el que se inscribe España.

«Es inteligente que así sea, no es reducir por recudir», ha valorado la vicepresidenta que ha añadido que se trata de encontrar mejores fórmulas para hacer accesible la energía a países vecinos que cuentan con limitaciones, «ya sea a través de gasoducto, a través de barco o de almacenamiento», ha matizado Ribera.

España es el «puerto de entrada más importante de gas natural licuado para el conjunto de la Unión Europea», ha explicado Ribera, que ha puesto a disposición del mercado comunitario las infraestructuras de almacenamiento y regasisficación.

Además, la ministra ha destacado el rol de la capacidad de «almacenamiento y bombeo de gas a través de los dos gasoductos» transpirenaicos facilitando el gas natural licuado para que pueda ser remitido a plantas de gas natural licuado en barcos de menor tamaño.

«En la Administración General del Estado ya hemos adoptado un plan al respecto. Hemos invitado a las comunidades autónomas y a los entes locales a que hagan lo propio», ha explicado la vicepresidenta.

No obstante, Ribera se ha mostrado escéptica de que la UE pueda alcanzar ese objetivo de ahorro de 45.000 millones de metros cúbicos de gas considerando las excepciones incluidas en el acuerdo final de los Estados miembro. Así, la titular de Transición Ecológica ha cifrado el ahorro en 30.000 millones de metros cúbicos.

En este sentido, Ribera ha destacado que este volumen de ahorro «no limita de manera relevante ninguno de los aspectos en los que nos ponemos a pensar cuando hablamos de consumo energético».

«Creo que debemos activar todos los resortes para que de manera voluntaria podamos lograr ese objetivo y estar preparados para, en el supuesto de que se produzca una interrupción» se hayan puesto en marcha las medidas adecuadas para facilitar esa reducción en el plazo de tiempo marcado.

La titular de Transición Ecológica ha indicado que España, igual que el resto de Estados miembro, deberá presentar a la Comisión Europea un plan de contingencia con medidas de ahorro y eficiencia en línea con lo que ya ha debatido con «los principales actores energéticos y los principales consumidores de energía», a través de las asociaciones de consumidores y usuarios.

«Nadie se plantea una reducción de demanda por destrucción de la demanda, sino medidas maximizando eficiencia», ha resuelto la ministra.

Acceda a la versión completa del contenido

España acuerda una reducción voluntaria del 7% del consumo de gas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace