España, a la cola en vacantes de empleo en la UE: ¿En qué país hay más puestos sin cubrir?

El ránking del día

España, a la cola en vacantes de empleo en la UE: ¿En qué país hay más puestos sin cubrir?

La tasa de vacantes de empleo en la zona euro fue del 2,7% en el cuarto trimestre de 2023. No obstante, las diferentes entre países son más que notables.

paro, parados empleo, desempleo, trabajo, INEM, Seguridad Social
Oficina de empleo
La tasa de vacantes de empleo en la zona euro fue del 2,7% en el cuarto trimestre de 2023. Así se desprende de un reciente informe de Eurostat, que sitúa a la cola a España. Junto a Bulgaria, Rumanía y Polonia está entre los países con las tasas más bajas. No obstante, las diferentes entre los estados miembros son más que notables. En este sentido, ¿en qué país hay más puestos sin cubrir? . De acuerdo a la Oficina Estadística europea, la tasa de vacantes de empleo se redujo en los últimos tres meses del año pasado hasta el 2,7% en la zona del euro, frente al 2,9% del trimestre anterior y al 3,1% en el cuarto trimestre de 2022. Por su parte, la cifra en la UE fue del 2,5% en el cuarto trimestre de 2023, frente al 2,6% del trimestre anterior y al 2,8% del cuarto trimestre de 2022.  Respecto a la situación por países, las cifras de puestos sin cubrir más altas en el cuarto trimestre de 2023 se dieron en Bélgica (4,4%), Países Bajos (4,2%), Austria (4,1%) y Alemania (3,9%).   Por el contrario, las tasas más bajas se observaron en Bulgaria y Rumanía (0,7% en ambos), España y Polonia (0,8% en ambos), Irlanda (1,0%) y Eslovaquia (1,1%).  En comparación con el mismo trimestre del año anterior, apunta Eurostat, la tasa de puestos vacantes aumentó en cinco países, se mantuvo estable en tres y disminuyó en 19 estados. Los mayores incrementos se observaron en Chipre (+0,9 pp), Grecia (+0,8 pp) y Malta (+0,4 pp), mientras que los descensos más importantes se registraron en Austria (-1,0 pp), Luxemburgo (-0,9 pp) y Chequia (-0,8 pp).  Infogram

La tasa de vacantes de empleo en la zona euro fue del 2,7% en el cuarto trimestre de 2023. Así se desprende de un reciente informe de Eurostat, que sitúa a la cola a España. Junto a Bulgaria, Rumanía y Polonia está entre los países con las tasas más bajas. No obstante, las diferentes entre los estados miembros son más que notables. En este sentido, ¿en qué país hay más puestos sin cubrir? 

De acuerdo a la Oficina Estadística europea, la tasa de vacantes de empleo se redujo en los últimos tres meses del año pasado hasta el 2,7% en la zona del euro, frente al 2,9% del trimestre anterior y al 3,1% en el cuarto trimestre de 2022. Por su parte, la cifra en la UE fue del 2,5% en el cuarto trimestre de 2023, frente al 2,6% del trimestre anterior y al 2,8% del cuarto trimestre de 2022. 

18 marzo ranking grafico

Respecto a la situación por países, las cifras de puestos sin cubrir más altas en el cuarto trimestre de 2023 se dieron en Bélgica (4,4%), Países Bajos (4,2%), Austria (4,1%) y Alemania (3,9%).  

Por el contrario, las tasas más bajas se observaron en Bulgaria y Rumanía (0,7% en ambos), España y Polonia (0,8% en ambos), Irlanda (1,0%) y Eslovaquia (1,1%). 

18 marzo ranking grafico 2

En comparación con el mismo trimestre del año anterior, apunta Eurostat, la tasa de puestos vacantes aumentó en cinco países, se mantuvo estable en tres y disminuyó en 19 estados. Los mayores incrementos se observaron en Chipre (+0,9 pp), Grecia (+0,8 pp) y Malta (+0,4 pp), mientras que los descensos más importantes se registraron en Austria (-1,0 pp), Luxemburgo (-0,9 pp) y Chequia (-0,8 pp). 

Más información

El trabajo, liderado por investigadores del King’s College London y la Universidad de Bath, confirma además que la relación entre cannabis y salud mental…
La crisis política abierta en torno al Open Arms ha sumado un nuevo capítulo este fin de semana. Después de que Pedro Sánchez defendiera…
En la cumbre de la OTAN celebrada en junio de 2025 en La Haya, los 32 aliados aprobaron elevar el gasto en defensa al…