España, a la cola en atraer estudiantes universitarios de fuera de la UE
El ranking del día

España, a la cola en atraer estudiantes universitarios de fuera de la UE

El 8,4% de los estudiantes universitarios en Europa proceden del extranjero, según Eurostat.

aula educacion
Aula de universidad.

En 2023, había 1,76 millones de estudiantes extranjeros realizando estudios de nivel terciario en toda la UE. Esta cifra representa el 8,4% de todos los estudiantes, según un reciente informe de Eurostat, que muestra las notables diferencias al respecto entre los países del Viejo Continente.

Entre los países de la UE, Luxemburgo tuvo la mayor proporción de estudiantes extranjeros entre los estudiantes de educación superior (52,3%), seguido a distancia por Malta (29,6%) y Chipre (22,3%).

Por el contrario, Grecia (3,0%), Croacia (3,7%) y España (4,3%) registraron las cuotas más bajas.

En 20 países de la UE, el mayor grupo de estudiantes extranjeros provenía de otros países europeos. Esta proporción fue mayor en Eslovaquia (91,3%), seguida de Eslovenia (89,4%) y Croacia (89,0%).

Según la Oficina Estadística europea, los estudiantes de Asia fueron el grupo más grande de estudiantes extranjeros en Irlanda (45%), Finlandia (43,35%), Alemania (40,1%) e Italia (36%).

En Francia, más de la mitad (52,3%) de los estudiantes universitarios extranjeros en 2023 procedían de África, que también era el grupo más numeroso de estudiantes extranjeros en Portugal (42,1%).

En España, la mayoría de los estudiantes extranjeros de educación superior (46,7%) procedían del Caribe, América Central y América del Sur, destaca Eurostat.

universitarios
Fuente: Eurostat

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.