España, a la cola de la UE en ingresos por impuestos verdes

El ránking del día

España, a la cola de la UE en ingresos por impuestos verdes

Los ingresos por impuestos ambientales regresan a los niveles anteriores a la Covid-19 en Europa. Según Eurostat, ascendieron a 325.800 millones.

Economía ambiental
Economía ambiental
Los ingresos por impuestos ambientales en Europa vuelven a los niveles anteriores a la pandemia del Covid-19. En concreto, según Eurostat, ascendieron en 2021 a 325.800 millones de euros (2,2 % del PIB de la UE). En 2020 esta cifra fue de 300.200 millones. No obstante, hay grandes variaciones en los ingresos al respecto entre los países. España, por ejemplo, está a la cola.  . Tal y como explica la Oficina Estadística, la disminución registrada en 2020 se debió principalmente a una caída significativa en los ingresos por impuestos a la energía. “Sin embargo”, apunta, “los ingresos por impuestos a la energía en 2021 volvieron a los niveles registrados antes de la pandemia de Covid”.   Dicho esto, señala que los impuestos ambientales de la UE representaron el 5,4% de los ingresos totales por impuestos y cotizaciones sociales en 2021, la misma proporción registrada en 2020 pero inferior a la registrada en el período anterior a la pandemia.   Esta proporción varió “significativamente” entre los Estados miembros de la UE. De esta manera, Grecia (9,5%), Bulgaria (9,1%) y Letonia (8,9%) registraron las mayores cuotas en la UE, mientras que Alemania (4,2%), Suecia (4,4%), España (4,5%) y Francia (4,6%) protagonizaron las cuotas más pequeñas.  Asimismo, la participación de los impuestos ambientales en los ingresos totales por impuestos y contribuciones sociales fue menor en 2021 que en 2019 en todos los Estados miembros de la UE, excepto Polonia (7,1% en 2019 frente al 7,7% en 2021) y Grecia (9,2% frente al 9,5%).   Infogram

Los ingresos por impuestos ambientales en Europa vuelven a los niveles anteriores a la pandemia del Covid-19. En concreto, según Eurostat, ascendieron en 2021 a 325.800 millones de euros (2,2 % del PIB de la UE). En 2020 esta cifra fue de 300.200 millones. No obstante, hay grandes variaciones en los ingresos al respecto entre los países. España, por ejemplo, está a la cola.  

Tal y como explica la Oficina Estadística, la disminución registrada en 2020 se debió principalmente a una caída significativa en los ingresos por impuestos a la energía. “Sin embargo”, apunta, “los ingresos por impuestos a la energía en 2021 volvieron a los niveles registrados antes de la pandemia de Covid”.  

impuestos verdes ue

Dicho esto, señala que los impuestos ambientales de la UE representaron el 5,4% de los ingresos totales por impuestos y cotizaciones sociales en 2021, la misma proporción registrada en 2020 pero inferior a la registrada en el período anterior a la pandemia.  

Esta proporción varió “significativamente” entre los Estados miembros de la UE. De esta manera, Grecia (9,5%), Bulgaria (9,1%) y Letonia (8,9%) registraron las mayores cuotas en la UE, mientras que Alemania (4,2%), Suecia (4,4%), España (4,5%) y Francia (4,6%) protagonizaron las cuotas más pequeñas. 

Asimismo, la participación de los impuestos ambientales en los ingresos totales por impuestos y contribuciones sociales fue menor en 2021 que en 2019 en todos los Estados miembros de la UE, excepto Polonia (7,1% en 2019 frente al 7,7% en 2021) y Grecia (9,2% frente al 9,5%).  

Más información

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…