Economía

España, a la cola de Europa en vacantes laborales con solo un 0,8% de puestos sin cubrir

El mercado laboral europeo sigue mostrando una paradoja: millones de personas desempleadas frente a cientos de miles de puestos de trabajo que permanecen sin cubrir. En mayo, había 13,1 millones de desempleados en la Unión Europea, al mismo tiempo que países como Alemania superaban el millón de vacantes. España, en cambio, se mantiene en la parte baja de la tabla, con una de las tasas más reducidas de Europa.

España, entre los países con menor demanda de trabajadores

Con una tasa de vacantes del 0,8%, España comparte el grupo de países con menor presión para cubrir puestos junto a Polonia (0,8%) y Bulgaria (0,9%). Solo Rumanía registra una cifra inferior, con el 0,6%. En términos absolutos, España cuenta con unas 145.000 vacantes, frente a los más de 1.000.000 de Alemania.

En la práctica, significa que la creación de empleo en España está limitada por la falta de dinamismo empresarial y por un desajuste entre la formación de los trabajadores y las necesidades de las empresas.

El contraste del norte y centro de Europa

En el lado opuesto, Países Bajos lidera con un 4,2% de vacantes, seguido de Bélgica (4,1%), Austria y Noruega (3,4%) y Malta (3%). Estas cifras reflejan una fuerte demanda de mano de obra en el noroeste europeo, donde la economía mantiene un ritmo de crecimiento más sólido.

La media comunitaria se sitúa en el 2,1%, dos décimas menos que en el primer trimestre y tres menos que hace un año

En Alemania y Francia, la tasa es del 2,5%, lo que confirma que incluso las grandes economías afrontan una necesidad creciente de trabajadores.

Vacantes absolutas: Alemania, Reino Unido y Francia a la cabeza

Más allá de las tasas, los datos absolutos ofrecen otra perspectiva. Alemania encabeza con 1,05 millones de puestos sin cubrir, seguido del Reino Unido con 781.000 y Francia con 504.000. Les siguen Países Bajos (400.000) y Turquía (206.000). España ocupa la octava posición, con 145.000 vacantes.

País Tasa de vacantes (%) Vacantes (miles)
Países Bajos 4,2% 400.000
Bélgica 4,1% 170.000
Austria 3,6% 148.000
Alemania 2,5% 1.050.000
Francia 2,5% 504.000
España 0,8% 145.000
Polonia 0,8% 101.000
Rumanía 0,6%

Déficit de cualificaciones: el gran reto europeo

La falta de mano de obra cualificada es otro de los grandes problemas. Una encuesta de ManpowerGroup de 2023 ya señalaba que el 75% de los empleadores en Europa no encontraban trabajadores con las competencias necesarias, frente al 42% de 2018. En países como Alemania y Grecia, el porcentaje alcanzaba el 82%.

El déficit de cualificaciones se ha convertido en un freno para el crecimiento económico en Europa

De hecho, el Eurobarómetro de finales de 2023 revelaba que el 54% de las pymes europeas consideran la escasez de cualificación como uno de sus tres principales problemas.

Un reto para la política laboral europea

El escenario obliga a la Comisión Europea y a los gobiernos nacionales a reforzar sus políticas de empleo y formación. El objetivo: reducir la brecha entre la oferta y la demanda laboral, mejorar la movilidad de los trabajadores y garantizar la competitividad de la economía europea en los próximos años.

Acceda a la versión completa del contenido

España, a la cola de Europa en vacantes laborales con solo un 0,8% de puestos sin cubrir

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El fuego arrasa España: 2025 ya es el año con más superficie calcinada desde que hay registros europeos

Las estimaciones de EFFIS evidencian un cambio de patrón: menos fuegos que en otros años,…

2 minutos hace

Muere la actriz Verónica Echegui en Madrid a los 42 años

Desde su debut en 2006 con Yo soy la Juani, dirigida por Bigas Luna, Echegui…

36 minutos hace

Protección Civil reduce a 14 los incendios en nivel 2 pero alerta por la evolución crítica del fuego de Garaño en León

En la rueda de prensa tras la reunión del Comité Estatal de Coordinación (CECOD), presidida…

1 hora hace

Borrell exige llevar a tribunales la inacción de la UE ante la masacre en Gaza

El ex alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep…

3 horas hace

Evergrande, fuera de la Bolsa de Hong Kong: la cancelación de su cotización pone fin a 18 meses de suspensión

Con la decisión del parqué hongkonés se apaga el último resplandor del que fue emblema…

4 horas hace

El alquiler en España bate récords históricos en 2025: todas las comunidades superan los máximos de la burbuja inmobiliaria

España afronta una situación inédita en el mercado del arrendamiento. La combinación de una oferta…

4 horas hace